Tecnología y “buenas intenciones”: una app que piensa en los adultos mayores
Omar Nicolás Margonari y Jonny Quiroga son los impulsores de una aplicación gratuita pensada para adultos mayores. De origen olavarriense pero con proyección regional. Un proyecto que se soñó hace años y se concretó durante la pandemia.
“Ante cada crisis hay un montón de oportunidades”, afirmó con orgullo Omar Nicolás Margonari, uno de los creadores de “Tercer Tiempo Argentina”.
En el marco de la pandemia por el coronavirus, un grupo de emprendedores olavarrienses desarrollaron una aplicación gratuita para dispositivos móviles pensada para que los adultos mayores, y todo aquel que lo necesite, pueda acceder de manera rápida e intuitiva a las principales herramientas digitales.
Bajo el nombre de “Tercer Tiempo Argentina”, la aplicación que por el momento se encuentra disponible para dispositivos Android, muestra las farmacias de turno actualizadas día a día, acceso a los portales de las principales entidades bancarias y la posibilidad de sacar turnos. Además, permite el acceso a los sitios web de organismos gubernamentales y a teléfonos útiles. A modo de complemento lúdico, incluye recetas de platos saludables.
Central de Noticias habló con Omar Nicolás Margonari quien contó que desde hace años y motivado por su trabajo en un banco en la atención de adultos mayores, tuvo la intención de crear una herramienta que ayude a las personas en la gestión de distintos trámites y servicios.
“Siempre defendí mucho a Olavarría en todos lados, por la gente, por la calidad de ciudad. Trabajé durante mucho tiempo en la Patagonia. Hace 4 o 5 años volví a Olavarría con una idea de hacer algo para darle una mano a los adultos mayores con el tema de la tecnología”, explicó.
En un principio la idea no era desarrollar una app, sino un portal. Sin embargo, por distintos motivos, esa propuesta no avanzó. Finalmente, y en este contexto, Nicolás se contactó con Jonny Quiroga y el proyecto tomó forma.
“Esta es la primera versión. Google le está dando prioridad a todo lo relacionado con el Covid-19 y esta herramienta facilita mucho los trámites, por eso se aprobó enseguida. Nosotros queremos que esto se regionalice, porque salvo lo que es Farmacias de Turno, sirve todo lo demás, y ya la han descargado en otras ciudades”, aseguró Nicolás.
Por último, la satisfacción del objetivo alcanzado se cristalizó en sus palabras: “Es un sentimiento de tranquilidad y paz el hecho de hacer algo que le sirve a mucha gente, que no tiene costo y que es útil”, y agregó: “Y esto trata de hacer cosas que generen buenas intenciones”.