NacionalesPortada

Esta semana finalizará el histórico noticiero local de Azul

Fue anunciado este lunes por los actuales conductores, Carolina Di Cataldo y Pablo Schiro. La vecina ciudad perderá una importante referencia informativa para la comunidad.


Foto y Fuente: Diario El Tiempo de Azul

El noticiero local de Azul, “Somos Noticias”, dejará de emitirse el próximo jueves a las 13, en lo que representa el cierre de un ciclo de más de 43 años en la televisión local. La decisión se enmarca en una política de la empresa Flow, ex Cablevisión, que ya ha discontinuado su servicio de noticias en otras ciudades del país.

El anuncio fue realizado este lunes por los actuales conductores del noticiero, Carolina Di Cataldo y Pablo Schiro, quienes confirmaron el rumor que circulaba desde hace varias semanas. La noticia marca el final de un espacio informativo que formó parte de la vida cotidiana de la comunidad y por el que pasaron numerosos periodistas a lo largo de las décadas, como Silvia Gallicchio, Roberto Maumús, Carlos Comparato, Enrique Flores, Miguel Di Spalatro, Natalia Colomé y Mirta De la Torre, entre otros.

El cierre de “Somos Noticias” también implica la pérdida de empleo para su equipo técnico y de producción, quienes desempeñaron un papel clave en la continuidad del informativo. “La noticia que no queríamos dar”, expresó Schiro al cierre de la emisión del lunes, antes de anunciar que esta será la última semana del noticiero.

Por su parte, Di Cataldo recordó que el canal local fue creado el 16 de diciembre de 1981 y destacó el vínculo construido con la comunidad a lo largo de los años. “Para nosotros es mucho más que un servicio informativo o que una hora para compartir juntos”, afirmó.

El cese de la emisión de “Somos Noticias” se suma a un contexto de crisis para el periodismo, especialmente en el interior del país, donde la sustentabilidad de los medios locales enfrenta crecientes desafíos económicos. La desaparición del histórico noticiero deja a Azul sin un espacio televisivo de noticias, generando un vacío informativo que impacta tanto a los trabajadores del medio como a la comunidad que durante décadas lo tuvo como referencia.