Por Más Libertad, una línea alternativa de LLA: “A nosotros nos sacó la dedocracia”
Marcelo Petehs, Adela Casamayor y Pedro Magallanes presentaron el nuevo bloque. “Tenemos una característica en común, venimos desplazados del espacio anterior” dijeron. Avales “de arriba”. Críticas a la conducción local. No buscan lugares en las listas del 2025 ni disputar el liderazgo en Olavarría.
Este martes se presentó Por Más Libertad, el espacio que el fin de semana anunciaron que conformaban los concejales Marcelo Petehs y Adela Casamayor y el consejero escolar Pedro Magallanes. “Consideramos que es un desperdicio estar desperdigados cada uno en sus funciones y la idea es juntar fuerzas para seguir trabajando para el bien de la comunidad” dijo el primero de ellos.
De esta manera formalizaron la decisión de confluir en una nueva línea libertaria en Olavarría que se incluye en La Libertad Avanza y reiteraron la invitación a quienes quieran participar del sector.
Fue en una conferencia de prensa en la sede del HCD donde expusieron que se trata de una línea distinta a la que lidera Celeste Arouxet, sobre quien expresaron críticas por su conducción. “A nosotros nos sacó la dedocracia” acusó Magallanes, quien en concreto fue el primero en abandonar el espacio llamado Ahora Olavarría a poco de ocurridas las elecciones generales de 2023. Petehs y Casamayor también salieron de ese sector en distintos momentos -a fines de julio y a fines de septiembre, respectivamente-, inicialmente formaron unibloques y ahora se unificaron.
“Tenemos una característica en común, venimos desplazados del espacio anterior, de Ahora Olavarría del que formábamos parte. Por diferentes circunstancias nos fuimos apartando. Siguiendo los lineamientos provinciales y nacionales hemos decidido unirnos con la única premisa de unir fuerzas, construir, luchar por el bien de Olavarría. Venimos a fortalecer para el bien de La Libertad Avanza (LLA). Vamos a ser un espacio alternativo a la línea de La Libertad” dijo Petehs.
Subrayó que si bien se apartaron del espacio local preponderante “nunca nos alejamos de LLA, seguimos defendiendo esos ideales. La única premisa es construir y fortalecer, no tenemos otro objetivo. Sabemos y entendemos que todos separados perdemos fuerza”. De esa manera contó que “vamos a trabajar en conjunto, de hecho lo venimos haciendo” en el Concejo Deliberante. “Y hemos sumado dentro del equipo de trabajo a Pedro, que en realidad había quedado huérfano, aislado políticamente después de su alejamiento. La idea es también acompañar a Pedro en su trabajo en el Consejo Escolar, en lo que tenga que ver con la parte partidaria”.
Marcelo Petehs hizo hincapié en un aspecto destacado: no buscarán disputar lugares en las postulaciones para las elecciones del año que viene. “Quiero dejar aclarado que no tenemos ninguna intención política en cuanto a las próximas elecciones. Los tres tenemos cargos titulares hasta 2027” fundamentó.
Más adelante, también dejó entrever que no buscan disputar el liderazgo libertario local: “la referente de LLA sigue siendo Celeste Arouxet. Nosotros somos una línea alternativa”.
“La Libertad Avanza, como bien dice el presidente, no es un partido, es un movimiento al que se invita a participar a todo aquel que se quiere pintar de violeta. Nosotros seguimos esos lineamientos” agregó para indicar que la conformación del nuevo espacio cuenta con “un aval a nivel superior. Obviamente están los referentes nacionales, provinciales y seccionales. Todos ellos están en conocimiento de esto y avalan esta decisión”. Detalló que la línea de conducción que siguen incluye a Javier Milei, Karina Milei, Sebastián Pareja y Alejandro Speroni. “Nos felicitaron” aseguró el concejal.
En cuanto al trabajo legislativo de Por Más Libertad, ambos concejales subrayaron la importancia de la interacción con los restantes bloques. “En la política, inclusive en el HCD, el diálogo no digo obligatorio pero es necesario con todos los bloques. La forma de construir y lograr consenso es dialogando. Eso va a seguir” indicó Petehs.
Se remitió al momento en que decidió dejar el bloque LLA, “se me cuestionó a mí en su momento, que hablaba con todos los bloques” dijo. “Lo voy a seguir haciendo, tengo la mejor de las ondas con todos los integrantes porque termino siendo un vecino más, laburo de concejal. Voy a seguir hablando con todos y consensuar todo lo que sea bueno para Olavarría”.
En el mismo sentido, Adela Casamayor contó que “a mí también se me cuestionó eso, porque también tenía diálogo con todos. Incluso compartimos el mate en la sesión y eso llevó a decir que yo trabajaba para el Pro”.
Sin acercamiento y con críticas
Ante la consulta por un acercamiento con el bloque LLA en el HCD, Petehs informó que “hubo un pedido personal” de los concejales que hoy lo integran para trabajar conjuntamente, pero “no, nosotros seguimos trabajando para LLA y no para Ahora Olavarría”. También indicó que recibieron otra propuesta “personal” de Guillermo Lascano para conformar un interbloque con las bancadas libertarias, “no respondía a una bajada de línea seccional en este caso” dijo sobre el rechazo.
Pedro Magallanes puntualizó críticas sobre Ahora Olavarría y Celeste Arouxet, aunque inicialmente no la nombró. “Nos quisieron sacar a dedo a nosotros. Nosotros nunca dejamos de ser LLA. Reconocemos que la referente local es quien es. Pero esa misma persona puso una puerta de acero que nos separa a nosotros de ella. No nos fuimos de LLA, que quede claro, y por eso respondemos a nivel seccional y están al tanto de lo que hacemos. Y de ahí para arriba” definió.
“Estuvieron eligiendo a dedo quien tenía lugar en el local de Ahora Olavarría y quien no. A nosotros que fuimos electos nos sacaron a dedo, cómo lo iban a hacer con gente que se acercaba a colaborar. Entonces invitamos a esa gente que a dedo fue sacada y a quien duda de sumarse, acá tiene una nueva vertiente” planteó el consejero escolar.
Adela Casamayor informó que su salida del bloque se dio “a raíz de comentarios que hubo dentro del equipo, totalmente fuera de lugar lo que llevó a la referente a pedirme que dé un paso al costado porque ella me había perdido la confianza”. La concejal sostuvo que en concreto se buscó “que renuncie” a su lugar en el Concejo, “cosa que no va a suceder, mi banca no la voy a ceder. Me la gané trabajando mucho, como trabajamos los tres” expresó en referencia a la labor durante la campaña electoral del año pasado.
Contó sobre la conformación del unibloque y “después nos dimos cuenta con Marcelo de que estábamos haciendo lo mismo pero separados” con lo que decidieron unirse en Por Más Libertad.
“Ya hay más de un 50% de los cargos elegidos que van para un lado, nos fortalece” la conformación de este espacio consideró Petehs, en el que -dijo- “vamos a aceptar a todos los que quieran impulsar el camino que lleva adelante el presidente Milei, todos van a ser bienvenidos”.
A un año de las elecciones
Pasado un año del ballotage que dejó a Javier Milei en la presidencia y que se reflejó en una victoria en Olavarría, la concejal Casamayor sostuvo que hoy siente “desilusión hacia Celeste Arouxet”.
Por su lado, Petehs recordó que aquel día “lloré de alegría” y que se había conformado un equipo de trabajo para la campaña. “Lamentablemente si no te dan el lugar que pretendes para proponer y trabajar tenés dos alternativas. O te vas a un costado o renuncias. Eso pasó. El equipo empezó a andar y se notó falta total de liderazgo y de no construir, sino de destruir”.