PolicialesPortada

Un hombre oriundo de Espigas, desaparecido en una correntada en Bolívar

Es un trabajador rural que transportaba ganado en la zona de El Cabildo. Este domingo continuó la búsqueda de tres personas arrastradas por el agua: 80 policías y 50 bomberos desplegados.


Un hombre nativo de Espigas desapareció en Bolívar durante el sábado arrastrado por una corriente de agua mientras desarrollaba trabajos en la zona de El Cabildo. El caso se sumó a un hecho de tránsito que derivó en que otras dos personas también desaparecieran llevadas por la correntada en otro punto del vecino distrito. Durante este domingo continuaron los operativos de búsqueda de los tres desaparecidos con resultados infructuosos.

Según se informó, un hombre que trasladaba ganado de un campo a otro, fue arrastrado por la corriente de un canal en la zona de paraje El Cabildo cerca de la Escuela 19. Fue identificado como Bernardo Laporta, nacido en la localidad olavarriense de Espigas.

El hombre intentaba cruzar montado a caballo por la zona que se vio fuertemente perjudicada por la inundación provocada por las últimas lluvias. Un testigo que intentaba cruzar junto a Laporta indicó que, en un determinado momento, se habría bajado del caballo y fue arrastrado por la correntada.

Un móvil de Bomberos Voluntarios con personal capacitado en rescate acuático a bordo, acudió a la zona del paraje El Cabildo para colaborar con la búsqueda. Durante el sábado trabajaron también efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) y la ayudante fiscal Cecilia Laso. Colaboraron además autoridades políticas municipales y el senador Eduardo Bucca.

Cabe recordar que el mismo sábado, se dio un siniestro vial sobre la ruta nacional 205, a la altura del kilómetro 271. Dos camionetas protagonizaron un choque y una de ellas cayó al agua con tres ocupantes varones. Uno de ellos logró salir, pero los otros dos fueron arrastrados por la corriente junto con el vehículo. Cuatro personas resultaron heridas. Los hombres buscados fueron identificados como Félix Gabino Gómez Álzaga, de 88 años y Jorge Acuña, de 55 años.

Ambos operativos se retomaron durante este domingo en Bolívar. Las labores convocaron a 80 policías y 50 bomberos.

Reunión en el Municipio

Pasadas las 23.30 horas del sábado finalizó una importante reunión en el Municipio de Bolívar que congregó a las autoridades municipales, la fiscal Julia Sebastián -que encabeza las investigaciones penales de ambos casos- y representantes de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Dirección de Riesgos Especiales de la Superintendencia de Seguridad Siniestral, Comando de Patrulla Rural, Policía de Bolívar, DDI, Gabinete Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría de Bolívar, Sección Táctica de Videovigilancia (equipo de drones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), Bomberos Voluntarios de Bolívar, Daireaux, Casba, Pirovano, Urdampilleta y 25 de Mayo, y Defensa Civil Municipal.

En un comunicado de prensa, se consignó que “durante la reunión se expusieron y evaluaron los trabajos realizados hasta el momento, se compartió la información necesaria con las fuerzas recientemente incorporadas, y se diagramaron las acciones previstas para este domingo, condicionadas por la evolución de las condiciones climáticas”.

Medios de Bolívar informaron que la camioneta Toyota en la que viajaban los dos hombres caídos al canal Piñeyro había sido localizada a unos 40 metros del lugar de su caída, sobre el lecho del canal. La fiscal Julia María Sebastián dio a conocer que “se logró dar con un lugar distante a unos 40 metros del puente con lo que sería la camioneta. Tenemos un 70 u 80% de seguridad que se trataría de la camioneta pero por un tema de seguridad, de noche los buzos no pueden trabajar”. Con ello dio cuenta de la interrupción de las labores en la noche del sábado.

Sin novedades, el segundo día de búsqueda

Este domingo se dio continuidad al operativo de búsqueda de tres personas que fueron arrastradas por la corriente de agua del canal Piñeyro. Las condiciones climáticas no fueron propicias para llevar adelante las tareas de rescate que realizaron unidades especializadas de la policía y bomberos.

En total trabajaron alrededor de 80 efectivos policiales de la provincia de Buenos Aires enviados por el Ministerio de Seguridad, personal de Defensa Civil local y provincial y alrededor de 50 bomberos.

Desde la ruta 205, el intendente Marcos Pisano y la fiscal Julia María Sebastián sobrevolaron la zona en helicóptero y no obtuvieron resultados positivos.

En horas de la tarde se realizó un segundo sobrevuelo y previamente también se señalizó con boyas de color amarillo el lugar del canal donde se cree que podría estar la camioneta en la que transitaban los dos hombres. La profundidad del canal alcanza los 4 metros y se estimó que la velocidad interna de la corriente a las 15 horas de este domingo oscilaba los 9 kilómetros por hora. En esas condiciones, los buzos no pudieron desarrollar sus tareas apropiadamente.

Dispositivos de rescate y seguridad emplazados, uno en paraje El Cabildo y otro en el kilómetro 271 de la Ruta Nacional 205 comenzaron este domingo por la mañana con tareas de búsqueda para encontrar a tres personas desaparecidas.

En El Cabildo, el Comando de Prevención Rural (CPR) junto con Bomberos Voluntarios de Bolívar, Casbas y Pehuajó y buzos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, iniciaron la búsqueda del trabajador rural nacido en Espigas.

En tanto, en el kilómetro 271 de la Ruta Nacional 205, Bomberos recorrieron en lanchas durante toda la tarde del sábado la superficie del canal y, sumado a testimonios recabados de productores de la zona, se estimó que la camioneta no debería estar a más de 1.300 metros de distancia de donde cayó.

Al igual que con la búsqueda del trabajador rural, tampoco se pudo en este caso continuar con los trabajos una vez que se hizo de noche. No obstante, el operativo y la logística montados el día sábado permaneció en la ruta y retomó tareas este domingo.

Fuentes y fotos: La Mañana y Presente Noticias