PolíticaPortada

“A 40 años de la democracia, es la primera vez que estoy viviendo esto”

Lo dijo Estela Peralta, autoridad de la CGT local y Suteryh, al cierre de la manifestación en apoyo a los trabajadores municipales. Sobre el rol de la CGT destacó: “defender los derechos y que no nos quiten absolutamente nada”.


Los gremios que componen la CGT local participaron de la manifestación que este miércoles encabezó el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMO) en rechazo a la licencia que inició el intendente Ezequiel Galli. La protesta tuvo dos escenarios, la esquina de la sede donde sesiona el Concejo Deliberante -ya que se le impidió el paso a los manifestantes para ingresar al recinto- y la puerta de la Comisaría Primera para reclamar por el arresto de un dirigente sindical por desacato.

 

Central de Noticias habló con Estela Peralta, una de las vicepresidentas de la futura CGT Olavarría y secretaria adjunta de Suteryh regional centro. Tuvo en cuenta la sucesión de hechos y evaluó que “la verdad que a 40 años de la democracia, es la primera vez que estoy viviendo esto. No lo puedo creer. Es una falta de respeto total de parte de nuestro intendente que aún hasta el 10 de diciembre tiene que cumplir las funciones” consideró.

 

Al momento de la entrevista ya se había votado la aprobación de la licencia de Galli, a lo que la dirigente manifestó su rechazo en aval a la postura del STMO. “Estamos acá en apoyo a los trabajadores y trabajadoras municipales. (Galli) Tiene que resolver un montón de cosas, esto no es de ahora, esto viene desde principio de año. Tiene que firmar los acuerdos que les prometió, que se ha acordado de antemano para todos los compañeros y compañeras de municipales” remarcó.

 

 

Definió la participación como “humilde acompañamiento de parte de todos los sindicatos que integramos del CGT”.

 

Más adelante, sostuvo “lo otro terrible es que se hayan llevado preso a un compañero de Sanidad porque quiso entrar. Es una cosa totalmente atípica”. Afirmó que en el arresto, “lo tiraron al piso. Es un compañero delegado de Cemeda. Todo el mundo lo conocemos, es un enfermero. Se lo llevaron preso a Loma Negra y recién nos avisan que lo van a liberar, pero es una locura”.

 

Peralta destacó que “faltan pocos días” para la formalización de la CGT Olavarría, al tiempo que valoró que su impacto se ha puesto de manifiesto en reclamos laborales de la ciudad. En ese sentido, señaló como antecedente que estuvieron “con los compañeros de Sanidad a quienes hacía meses que no le pagaban el salario en SEM. Hoy estamos apoyando a los municipales. De esto se trata. Defender los derechos y que no nos quiten absolutamente nada. Los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de Olavarría y la zona”.

 

“Nos faltan días nada más, pero nos sentimos ya CGT de Olavarría. Somos 40 sindicatos que la formamos. Estamos unidos. No nos devastaron. Quisieron eso, pero no pudieron. Seguimos fortaleciéndonos. Mañana tenemos un plenario y vamos a ver todo esto” dijo la dirigente en el cierre sobre la reunión prevista para este jueves. Se analizará lo sucedido con el STMO, y también otros conflictos laborales que mantienen distintos sindicatos locales.

 

Gremios repudian la aprehensión de un trabajador y denuncian lesiones