Sierra Chica: Galli presentó el proyecto de zonificación a los vecinos
En la sede del Club Sierra Chica estuvieron funcionarios municipales y vecinos de la localidad. El jefe comunal subrayó el objetivo de “dialogar, consensuar, ponernos de acuerdo y que sepan qué es lo que estamos pensando para la localidad”.
El jueves el intendente Ezequiel Galli visitó Sierra Chica, donde se llevó a cabo una reunión con vecinos y vecinas de la localidad, a quienes les fue presentado el proyecto de ordenanza de zonificación que a futuro permitirá no sólo planificar el crecimiento del casco urbano, sino también poder hacer zonas destinadas a la industria, a la minería, como así también la generación de lotes para el banco de tierras municipal.
Tal como se dio a conocer a mediados de julio, el Municipio desarrolló el proyecto para la localidad a través del trabajo de varias áreas municipales.
Es por eso que para la presentación en la localidad también estuvieron el subsecretario de Gobierno Emilio Vitale y los directores de Minería y Planeamiento, Daniel Lencina y Florencia Marín respectivamente. La iniciativa cuenta con la labor conjunta de la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas a través de las Direcciones de Catastro y de Planeamiento, la Secretaría de Desarrollo Económico mediante la Subsecretaría de Modernización, Planificación y Transparencia, por medio de la Dirección de Minería y la Dirección de Desarrollo Sustentable, además de la Secretaría y Subsecretaría de Gobierno.
“Sierra Chica es la primera localidad en la que vamos avanzar sobre un proyecto de zonificación y ordenamiento territorial, que es lo que nosotros pretendemos para todas las localidades del Partido”, inició la presentación el intendente municipal.
Del encuentro, que se llevó a cabo en la sede del club Sierra Chica, tomaron parte no sólo vecinos y vecinas, sino también instituciones de diversa índole, tales como industriales, comerciales, educativas, vecinales, deportivas e inclusive la invitación se hizo extensiva a la seccional policial y las unidades penitenciarias que funcionan en la localidad.
“Lo que venimos a mostrar es lo que venimos trabajando. En la última reunión surgió la necesidad, dentro del debate que tuvimos con el equipo, de socializar lo que estamos trabajando para que no sea algo que viene impuesto desde arriba y que el Municipio decide tal o cual cosa para la localidad y no se escucha a las instituciones, que son los que viven acá y que en el día a día conocen más la realidad”, agregó Galli. “Es pensar la localidad, cómo queremos que crezca”, explicó.
En ese sentido, concluyó que el objetivo del encuentro fue “buscar un consenso, que haya un acuerdo, porque hay cuestiones que van surgiendo y está bueno que se hable antes. Lo mejor, como siempre, es dialogar, consensuar, ponernos de acuerdo y que sepan qué es lo que estamos pensando para la localidad”.
Emilio Vitale: “Ninguna de las localidades tiene una ordenanza específica”
