Información GeneralPortada

La Unión Industrial de Olavarría se sumó al Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense

César Longo y Vanesa Andreis son los representantes locales en la entidad. Este Polo incluye representación desde Necochea y Tandil, hacia el sur provincial.


La Unión Industrial de Olavarría forma parte del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense a través de dos de sus integrantes.

 

Se destacó que el viernes en la sede de la Unión Industrial de Bahía Blanca se constituyó formalmente el Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense.

 

El presidente de la Unión Industrial de Olavarría, César Longo, fue designado pro tesorero. En tanto, la titular de Relaciones Institucionales de la UIO, Vanesa Andreis, fue nombrada vocal del Polo.

 

“Tras dos años y medio de diálogo conjunto intercambiando ideas y propósitos se creó este equipo de trabajo conformado por líderes y expertos en materia industrial, portuaria y empresaria” se remarcó desde la Unión Industrial local.

 

La firma del acta fundacional se llevó a cabo a las 11:30 en la sede de la Unión Industrial de Bahía Blanca. Participaron de manera presencial y virtual representantes de entidades gremial-empresarias y puertos de una región que abarca desde la zona desde Necochea y Tandil, hacia el sur provincial.

 

César Longo es el pro tesorero del nuevo Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense.

 

Con el lema “produciendo entre el mar, el cielo y la tierra” esta propuesta se basa en “el convencimiento del desarrollo de economías regionales como principal eslabón para la reactivación de un país federal, concertando esfuerzos, capacidades y recursos para sostener empleo genuino, alentar la producción nacional y promover los sistemas de conocimiento y la innovación”.

 

Autoridades

 

El presidente de la comisión directiva provisoria es Miguel Ángel Sánchez (Mar del Plata), mientras que Gustavo Elías (Bahía Blanca), ocupa la vicepresidencia primera y Mario Goicoechea (Quequén) se desempeña como secretario.

 

En tanto, Fabián Oyarbide (Tandil) fue designado prosecretario; Oscar Merlo (Balcarce), tesorero y César Longo (Olavarría), pro-Tesorero.

 

En la sede de la Unión Industrial de Bahía Blanca se constituyó el Polo Productivo regional.

 

Los vocales titulares son: Rodrigo Aristimuño (Puerto Rosales), Bernardo Rodenas/Elio del Re (ADIMRA), Valeria Guido (Tandil), Eugenia Ruiz (Necochea), Vanesa Andreis (Olavarría) y Gonzalo Pidal Magno (Mar del Plata).

 

Lidia Gallego (Miramar) e Ignacio Mesa (Mar del Plata), se desempeñarán como vocales suplentes.

 

Integrantes de la ROB

 

La Región Oceánica Bonaerense (ROB) se creó entre ciudadanos e instituciones privadas y públicas, provinciales y nacionales.

 

Según se indicó desde la Unión Industrial, estas entidades “entienden que el desarrollo común de una región y el de sus recursos humanos y naturales pueden concretarse identificando problemáticas colectivas que requieren acciones y soluciones comunes”.

 

De la entidad forman parte: la Cámara de Empresas de Tandil (CET), Parque Industrial de Tandil, ADMIRA, CIMSBA, ABIN, UTN Regional Mar del Plata, Puerto de Mar del Plata, Cluster de Alimentos MdP, Parque Industrial General Savio, Cámara de Comercio e Industria de Balcarce, Puerto de Quequén, Cámara de Profesionales de Puerto de Quequén, Puerto de Bahía Blanca, Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, Unión Industrial de Bahía Blanca y la Unión Industrial de Olavarría.