Ahora Olavarría, con el gasto municipal en la mira
Desde este sector partidario se difundió un detalle de ingresos y gastos semestrales: “el Municipio gastó más del proporcional presupuestado” se indicó. La concejal y precandidata Celeste Arouxet afirmó que “no logramos revertir la desaceleración de la inversión”.
“Presupuesto: entre lo real y lo teórico” es el nombre del spot que presentó la precandidata a concejal Celeste Arouxet por “Ahora Olavarría” en el frente Avanza Libertad, y actual concejal.
Allí se presentan datos de la situación financiera del Partido de Olavarría. Arouxet, junto a Guillermo Lascano, también conductor del espacio local, expusieron “la subejecución presupuestaria de la actual gestión municipal” y en el cierre muestran “propuestas de lo que se podría haber hecho con ese dinero”.
“El primer corte semestral del Estado de Situación Económica – Financiera del Municipio arrojó un ahorro de 350 millones y un resultado financiero de 237 millones de pesos. Transcurrido la mitad del Ejercicio Financiero, vemos que los ingresos percibidos ascienden a 3.158 millones de pesos, un 27% más de recursos – equivalente a 665 millones adicionales – que ingresaron a las arcas de la comuna con respecto a la proyección que contemplaba el presupuesto original” se detalló.
En ese sentido, el “ahorro que arrojó el primer semestre del ejercicio de $350 millones es inferior a los $665 millones de pesos que teóricamente debería haber arrojado, a lo que se concluye que el Municipio gastó más del proporcional presupuestado”.
“Este exceso de gasto por parte del Ejecutivo no fue en inversiones de capital, de hecho, en el rubro Inversión y Mantenimiento en Obras Públicas – rubro en donde se subejecutó $165 millones de pesos de $270 millones que debería haberse ejecutado de acuerdo con la proyección del presupuesto. Para finalizar, podemos concluir que el municipio obtuvo un ahorro de 770 millones versus el ahorro real de 350 millones que arroja el reporte. Esta diferencia, entre lo real y lo teórico, asciende aproximadamente a $420 millones y es lo que el ejecutivo destinó incrementalmente a gastos corrientes” se indicó.
Ahora Olavarría subrayó que este “gasto no queda en obras para las empresas, ni para la generación de nuevos puestos de trabajo, ni para el disfrute de los olavarrienses ni para el desarrollo futuro de una Olavarría más próspera ni más justa”. La pregunta “¿qué se hubiese podido hacer con 770 millones?” es lo que respondieron en el spot publicitario.
Celeste Arouxet declaró sobre el tema: “Si Olavarría destinara todo ese potencial a desarrollar inversiones de infraestructura seríamos capaz de tener una ciudad inimaginable, distinta a todas, pero para eso se necesita convicción y visión de largo plazo”.
“Desafortunadamente los números hablan por sí solos y hasta el día de hoy no logramos revertir la desaceleración de la inversión y ya pasa a ser una marca registrada de la gestión. Esperemos que el segundo semestre sea distinto a esta tendencia y logremos volver a ser dueños de nuestro propio futuro” sostuvo la concejal y precandidata.