El aumento de casos es “explosivo” y “pone en serio riesgo” el sistema de salud
Lo dijo el ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, quien subrayó que la velocidad de los contagios “no se había visto hasta ahora”. “Necesitamos un altísimo compromiso de la ciudadanía para cumplir los protocolos” dijo.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtió este martes que existe una “enorme preocupación por la dimensión explosiva de los nuevos contagios”, lo que según advirtió “pone en serio riesgo la capacidad de respuesta del sistema sanitario”, al señalar que “puede ponerse en jaque rápidamente”.
El funcionario encabezó la habitual conferencia semanal de la gestión bonaerense sobre la situación sanitaria por la pandemia junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
“Existe una enorme preocupación por la dimensión explosiva de los nuevos casos, en una situación que realmente no habíamos visto hasta ahora”, sostuvo Gollan, al tiempo que advirtió que esa “progresión tan explosiva pone en serio riesgo la capacidad de respuesta del sistema” en lo que respecta a la internación y al diagnóstico.
El ministro se mostró alarmado por la velocidad de los contagios y la cantidad de gente que llega para internarse. “Puede llegar a entrar en crisis el sistema de diagnóstico y de seguimiento”, amplió el funcionario de Axel Kicillof.
Respecto a la cantidad de camas, sostuvo que en pocos días las internaciones por coronavirus aumentaron de 570 a 670 en la provincia.
Gollan sostuvo que “lo ideal hubiese sido que la segunda ola comenzara en dos meses”, para que más personas con factores de llegaran vacunadas, pero consideró que “hay que adaptarse a las circunstancias” y, en ese sentido, hizo “un llamado a la conciencia” y le pidió “a la ciudadanía que redoble los esfuerzos en esta etapa, ya que si hacemos las cosas bien puede ser la final”.
Asimismo, el ministro destacó la estrategia de haber vacunado al personal de salud “para que no se nos caiga la principal herramienta para dar respuesta a la pandemia”.
Al referirse al promedio diario de casos, el funcionario sostuvo que en la Ciudad de Buenos Aires la curva “se está elevando a un ritmo muy grande”, lo que luego termina impactando en el Conurbano. “Este año ya lo sabemos, pero con la diferencia de que este año estamos empezando en un nivel alto de contagios y que ahora están circulando algunas cepas nuevas”.
“Hasta ahora la circulación de nuevas cepas no parece ser la causa del aumento de casos. Imagínense que este es un escenario sin la circulación de la cepa Manaos, que circula comunitariamente pero poco”, señaló el ministro, quien también advirtió que se dispararon los llamados a la línea 148.
“Necesitamos un altísimo compromiso de la ciudadanía para cumplir los protocolos” dijo el titular de la cartera de Salud y añadió “cuidar lo que tenemos depende de todos nosotros”.