PolicialesPortada

Causa por el fentanilo contaminado: la Policía Federal investiga en el Hospital Municipal

Este martes se presentaron efectivos policiales para verificar la presencia del material. Es una medida que abarca a todos los centros que reportaron tener el medicamento que fue prohibido por ANMAT en mayo.


El Municipio informó que personal de Policía Federal se presentó en el Hospital Municipal de Olavarría en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado.

“Desde el Hospital Municipal Héctor Cura se informa que raíz de la causa penal que investiga la distribución de fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma Group, la Policía Federal se encuentra en el nosocomio local haciendo las verificaciones correspondientes. Esta medida responde a una disposición que abarca a todos los Hospitales que han reportado en su momento la adquisición y almacenamiento de dicho medicamento, el cumplimiento de la cuarentena y guarda correspondiente” se detalló en un comunicado.

Se tuvo en cuenta que este tipo de constataciones ya se han realizado en varios establecimientos. En cada operativo, la Policía Federal concreta distintas medidas.

Entre ellas, se constata la existencia del medicamento Fentanilo HLB en stock, se verifica que se encuentre en cuarentena, debidamente identificado y separado del resto del material de uso clínico habitual; y solicita la firma de un “acta compromisoria” mediante la que se designa al responsable del hospital como “depositario judicial de las unidades retenidas”.

También el personal policial registra el stock que se encuentra en cada centro de salud, y en ese sentido se detalló que procede a registrar los números de lote involucrados. En el caso de Olavarría, oficialmente se detalló que se trata de los “Lotes 31200, 31201, 31202, 31244, 31245, 31246 y 31247”.

Asimismo, el personal policial federal también labra actas junto con los responsables institucionales en el marco del expediente judicial en curso.

Cabe recordar que el mes pasado, el Municipio había informado que en la segunda semana de mayo se sacaron de circulación las ampollas de fentanilo pertenecientes al laboratorio HLB Pharma Group, acción concretada en cumplimiento del protocolo dispuesto por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). En concreto, se indicó que ese organismo nacional emitió el día 13 de mayo una circular en la que prohibió el uso, distribución y comercialización en todo el país de todos los productos registrados a nombre de la firma HLB Pharma.