NacionalesPortada

El PJ habilitó a realizar alianzas entre los sectores internos del peronismo de cara a las elecciones

Fue tras el Congreso realizado en Merlo. El acuerdo también incluye las elecciones nacionales del 26 de octubre. Se busca “garantizar representación equitativa” de las corrientes de Unión por la Patria.


El Congreso del Partido Justicialista bonaerense sesionó este sábado en la localidad de Merlo y concluyó con un acuerdo entre los principales sectores internos que allana el camino para la conformación de una alianza electoral con listas de unidad de cara a los comicios del 7 de septiembre y el 26 de octubre.

El entendimiento contempla un reparto equilibrado de los lugares estratégicos en los órganos electorales, en especial la Junta Electoral. El objetivo es garantizar una representación equitativa entre las distintas corrientes que integran Unión por la Patria.

Según se informó oficialmente, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, fue facultado por el Congreso junto con Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis para rubricar la inclusión del partido dentro del frente electoral. A este núcleo se sumarán, por fuera del PJ, fuerzas como el Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Patria Grande, Frente Grande y el Partido Solidario.

Durante el encuentro, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, propuso la moción que habilita al partido a formar parte del frente y cumplir con las disposiciones de la Cámara Nacional Electoral y la Junta Electoral de la Provincia. También se estableció que los dirigentes designados deberán garantizar “la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo” en todas las instancias del armado.

La definición fue interpretada por algunos dirigentes como un gesto de Cristina Fernández de Kirchner hacia Axel Kicillof. Pese a su peso en la estructura partidaria, la ex presidenta evitó intervenir directamente en el armado para no tensar aún más la relación con el gobernador, con quien persisten diferencias políticas.

Antes del inicio del Congreso tuvo lugar un desayuno encabezado por el intendente anfitrión, Gustavo Menéndez. Participaron allí varios referentes del espacio que responde a Kicillof, entre ellos los jefes comunales Mariano Cascallares, Pablo Descalzo, Fernando Espinoza y el ministro Gabriel Katopodis.