Banco Provincia recibió 4.921 cuentos en la cuarta edición de su Gran Premio de Literatura
En la presente edición, cuyo jurado está integrado por Sylvia Iparraguirre, Sergio Olguín y César González, se presentaron escritores/as de 131 distritos bonaerenses y de CABA.
Luego del éxito de las tres primeras ediciones, cuyas obras premiadas y reconocidas fueron compiladas en los libros “Otra vuelta en el tiempo”, “Bestiarios y Adioses”, y “Cuando el agua suena”, Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025.
Se trata de un concurso de cuentos de temática libre destinado a personas mayores de 18 años residentes en la provincia o la ciudad de Buenos Aires.
En la presente edición, cuyo jurado está integrado por Sylvia Iparraguirre, Sergio Olguín y César González, se presentaron 4.921 escritores/as de 131 distritos bonaerenses y de CABA.
El top 5 de localidades con más participantes está integrado por la Ciudad de Buenos Aires, con 1.399 participantes; La Plata, con 430; General Pueyrredón, con 249; La Matanza, con 142 y Vicente López, con 134.
En el otro extremo hay cuatro distritos que no cuentan con participantes (Florentino Amhegino, Punta India, San Cayetano y Tordillo) y 10 con un solo participante: Carmen de Areco, General Alvear, General Arenales; General Guido, General Lavalle, General Paz, Guaminí, Laprida, Pellegrini y Pila.
La inscripción y presentación de obras inició el 31 de marzo y estuvo disponible hasta el 12 de mayo, a través del sitio web oficial de la entidad, mientras que los cuentos finalistas se anunciarán a fines de julio y los ganadores en agosto.
El concurso tendrá tres premios estímulo de $1.000.000, $600.000 y $400.000 para los cuentos más destacados, que además serán publicados junto a otros trabajos reconocidos con menciones.
El resultado final de este concurso será un libro que estará disponible en formato físico y en versión digital que se podrá descargar a través del portal de noticias del Banco y en podcast, que se podrá escuchar desde la cuenta oficial de Spotify de la entidad, dentro de la lista “Cuentos Bonaerenses”.
Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia expresó: “Para un banco privado este tipo de concursos podrían considerarse una acción de responsabilidad social empresaria, pero en nuestro caso no hay empresarios sino funcionarios públicos. Lo que nosotros hacemos es desarrollar políticas públicas del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Por eso lo vamos a defender más que nunca en esta coyuntura, para darle voz a esta cultura cuentista que tiene nuestro país”.