Información GeneralPortada

Profesorado de Yoga Profesional en Olavarría: “Hay un yoga para cada uno”

Lo dijo Silvina Pereyro, titular de la Escuela Superior de Yoga de Cordón Serrano que dicta el curso con fiscalización internacional. Un año de formación con 12 módulos para sumarse en cualquier momento.


Hace más de dos años que se abrió en Olavarría la Escuela Superior de Yoga de Cordón Serrano que dicta un curso fiscalizado por la Academia Internacional de Yoga Profesional, una propuesta de formación profesional que también es de autoconocimiento y cambio personal.

La Grand Master Silvina Pereyro es la referente de la institución y junto a la maestra Mariela Plaquin contaron sobre la formación y la propuesta. En el dictado del curso también es responsable la Grand Master Patricia Mercantti. El yoga es una ciencia, arte y filosofía de vida psicofísica y espiritual orientada a lograr plenitud, paz y felicidad.

En la sede Olavarría se dicta el curso oficial del Profesorado de Yoga Profesional con modalidad presencial y un año de cursada para formar profesionales del yoga capacitados para transmitir distintos métodos y estilos, adaptándose a las necesidades de los alumnos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Central de Noticias Olavarría (@cdnolavarria)

“Es un curso oficial con título avalado por la Academia Internacional de Yoga Profesional” destacó Silvina, mientras que Mariela remarcó que “en junio cumplimos dos años, felices de lo que hemos crecido y lo que se está haciendo. Hace un año entregamos nuestros primeros diplomas”.

El curso es rotativo, “podés anotarte en cualquier mes, pero una vez que te anotas son 12 módulos ininterrumpidos. Esto quiere decir que en esos 12 meses vas a ver todos los temas referentes al curso. Ahora, para entrar al curso, podés tener o no experiencia previa. Al curso siempre lo damos como si no supieran nada. Se empieza de cero” dijo Silvina.

La formación es integral y busca mantener la extensa tradición de práctica. “El yoga tiene entre 3 y 5 mil años de antigüedad, se habla. Las posturas o las asanas que hoy conocemos tienen menos de 200 años. O sea que el yoga durante muchos años, miles de años, fue solamente una práctica meditativa donde trabajamos el control de la mente sobre nuestro cuerpo. Hoy ha evolucionado y estamos en otro momento de la vida. Y la idea es esa, que uno pueda unir -que la palabra yoga significa eso- lo que sentimos, lo que pensamos y lo que hacemos. Nuestro cuerpo físico, mental y espiritual en una unión”.

El curso de un año apunta a la formación para el profesorado, pero no todos los asistentes tienen ese objetivo. “Hay gente que quiere para autoconocimiento. Yo siempre digo al alumno que por más que vengan a formarse para el día de mañana tener una salida laboral, siempre el curso es para uno. Uno lo tiene que poner en práctica. Recién cuando uno lo tiene asimilado y entendido, ahí para dar clase. Pero es un servicio que todo el tiempo uno lo puede estar dando, a amigos, a familiares” contó Silvina.

El dictado en la Escuela Superior de Yoga es “laico. Realmente es para todos. Ni siquiera preguntamos si alguien profesa alguna religión. Cada uno en su fe, en su ámbito, puede practicar yoga, no es un yoga religioso”. “Nosotros sacamos todos los beneficios del yoga en cuanto a uno le pueda servir a uno, para que la persona pueda sentirse mejor” resaltó Mariela.

“Todo el mundo puede hacer yoga” subrayó Silvina quien definió que “yoga es de toda la vida. No hay rango de edad. Hay un yoga para cada uno”.

Los interesados en anotarse en la Escuela pueden hacerlo al 2284 61-2038 y sumarse al ciclo en cualquier momento.

El curso

  • Duración: 1 año
  • 12 módulos (1 por mes)
  • Examen final
  • Participación en Congreso o Retiro
  • Clases presenciales: tercer domingo de cada mes de 8:30 a 15:30 hs
  • Prácticas semanales online por Zoom
  • Módulos grabados y disponibles en grupo privado de Facebook por 30 días
  • Material de estudio incluido
  • No se necesita experiencia previa
  • Se puede comenzar en cualquier mes
  • Diploma oficial otorgado por la Asociación Civil Internacional de Yoga Profesional
  • Las maestras a cargo del curso:
    Grand Master Silvina Pereyro. Presidenta de la Asociación Internacional de Yoga Profesional. Directora de la Escuela Superior de Yoga.
    Grand Master Patricia Mercantti. Presidenta de la Alianza Mundial de Yoga Moderno. Directora de la Academia Internacional de Yoga Profesional.
    Maestra Mariela Plaquin. Directora de la Escuela Superior de Yoga del Cordón Serrano. También habrá maestras invitadas.