La Suprema Corte rechazó revisar la condena por abuso sexual contra Luis Randazzo
Fue mediante una resolución emitida el pasado lunes. Se destacó “inadmisible” el pedido de la defensa de Randazzo, que pedía declarar la prescripción de acción penal. Ya había tenido un rechazo de la Cámara de Apelaciones de Azul.
El pasado lunes, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires emitió una resolución en la que rechazó revisar por “inadmisible” la condena por abuso sexual contra Luis Randazzo, condenado a dos años de prisión de efectivo cumplimiento por “abuso sexual simple”.
En el fallo se cita el rechazo de la Cámara de Apelaciones de Azul donde ya se había rechazado el pedido de la defensa de Randazzo, el doctor Hugo Gabriel Castañares, que pedía la inaplicabilidad de la Ley y nulidad por prescripción de la acción penal.
Justamente, en agosto de 2024 la Cámara de Apelación y Garantías de Azul declaró “inadmisible” los “recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley y nulidad incoados contra la sentencia de esa Cámara mediante la que no hizo lugar al recurso de apelación” y confirmó la sentencia dictaminada en agosto de 2022.
La Suprema Corte resolvió “desestimar -por inadmisible- la queja interpuesta a favor de Luis Oscar Randazzo (art. 486 bis, CPP)”.
Cabe señalar que este tipo de decisiones son de forma y no analizaron el fondo de la cuestión, pero el fallo reafirma una vez la condena contra Randazzo.
Vale recordar que esta condena es por otro caso de abuso sexual, ya que en un Juicio por Jurados realizado en julio de 2022 había sido declarado culpable de “abuso sexual ultrajante con acceso carnal agravado por el vínculo”.