PolíticaPortada

Soeco: “ver 96 compañeros quedarse sin trabajo la verdad que fue un golpe durísimo”

El secretario general del gremio de ceramistas, Gustavo Bustamante, manifestó “sorpresa” por la decisión de Cerro Negro de despedir casi a un centenar de trabajadores. Admitió que será “difícil” acordar en conciliación y cargó contra el gobierno nacional: “vemos que hay gente que festeja despidos, es el gobierno de un demente”. 


Tras la sorpresiva y lamentable decisión de la empresa Cerro Negro de despedir casi a un centenar de trabajadores, y con una conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo, el secretario general de SOECO, Gustavo Bustamante, analizó la situación, que catalogó como “sorpresiva” y cargó contra el gobierno nacional. “Ver que festejan cuando echan gente es una locura” dijo.

Señaló en diálogo con Levantate por FM Sapiens 102.7 que, si bien con la empresa venían dialogando sobre una línea que “no era productiva”, la decisión fue tomada con “mucha sorpresa”. 

“Nosotros pensamos que podíamos tener alguna alternativa, sentarnos con la empresa. Siempre hemos sido muy responsables a la hora de tomar decisiones y también no somos unos loquitos y entendemos la situación, sabemos que la realidad es que la caída del despacho ha sido muy grande, la apertura de las importaciones también fue un golpe muy duro para las empresas, somos conscientes de eso, no somos unos loquitos irresponsables, pero siempre este sindicato junto con los trabajadores fuimos muy responsables y nos hemos sentado con la empresa, hemos tratado de buscar distintas alternativas” expresó.

Señaló que de golpe se encontraron con que “a las 6 de la mañana paran la línea y empiezan a llegar los telegramas a partir de las 8 empezaron a llegar los compañeros con los telegramas”.

En detalle, se paró “una línea de producción de piso que producía cerca de 250 mil metros, eso para que ustedes entiendan que no es un problema de los trabajadores ni del sindicato que se para una línea porque la producción se hacía bien, es muy claro que se para por la caída de los despachos y por la entrada de la importación”. En la línea trabajaban 58 trabajadores pero hubo más despidos “indrectos” como “sector de molinos, de mate, a pasta, a despachos, a distintos sectores, entonces eso hace que el total de los trabajadores sean 96”.

Confirmó que en total son 396 trabajadores en Cerro Negro y si bien hay una parte de despedidos de la ex LOSA, “la mayoría son trabajadores de Cerro Negro, no es así que son todos los trabajadores de LOSA”.

El gremialista admitió que si bien tiene la esperanza “de pelear por cada uno de los puestos de trabajo” llegar a una solución en conciliación obligatoria “lo vemos complicado”. De todas maneras, “no vamos a dejar de trabajar día a día para que esto se pueda resolver, no sé cómo se va a resolver, pero trataremos de que esto sea lo menos doloroso posible”. 

“Ver 96 compañeros quedarse sin trabajo, la verdad que fue un golpe durísimo, primero para cada uno de ellos, para su familia, para el sindicato, para Olavarría en general, son 96 puestos de trabajo que se pierden en Olavarría, son 96 salarios que se dejan de gastar en Olavarría, entonces ver ayer a los trabajadores despedidos, llorando, la verdad que fue, es durísimo. Me parece que ningún trabajador se merece pasar eso”.

En este punto, cargó con dureza contra la gestión Milei, a quien responsabilizó por la consecuencia de sus políticas: “este es un gobierno perverso, tenemos un presidente, un demente que no le interesa la industria nacional, que vino a destruir todo, para un poco la mano, dejémonos de joder, pensemos en la industria, pensemos en los trabajadores, pensemos en los jubilados. Los sindicatos no venimos a romper, yo no vengo a cerrar una línea, a cerrar una fábrica. El sindicato ceramista siempre ha sido muy responsable, yo desde que estoy en el sindicato, jamás me echaron un trabajador por mandarlos para una línea o para hacer algo que no corresponde, jamás”.

Insistió en que Milei es un “demente” que “está destruyendo todo” e hizo énfasis en la gente que celebró los despidos: “ver que festejan cuando echan gente, digo esto es una locura, vivir en Argentina que gente festeje que otro se quede sin laburo, eso es lo que estamos viviendo, mucha bronca, mucho odio, me parece que tenemos que parar un poco la pelota, y el primero que tiene que parar la pelota, es el, es que, no quiero, mirá, la verdad es que tengo mucha bronca” admitió.

También cargó contra los empresarios que “vienen a ganar plata, es decir, cuando ganan plata está todo bien, porque estos empresarios votaron a este gobierno y después lo terminan pagando los trabajadores. A la primera de cambio se la hacen pagar a los trabajadores, es decir, no tienen tolerancia para decir, bueno, te aguanto, vamos a ver qué pasa, veremos, nada, la primera de cambio, te pega, cierran una línea, 96 tipo afuera, cierran una fábrica como en Losa”.

Agradeció, en contrapartida, a la gestión del intendente Wesner con quien mantuvo un diálogo este último jueves: “agradecidos porque nos abrieron la puerta, estuvimos hablando con el Intendente, se puso junto con su gabinete a disposición de los trabajadores” y analizó: “también el Intendente ve que es una preocupación, es decir, se está quedando mucha gente sin laburo en Olavarría, ¿dónde va a recaer todo eso? A la salud pública se le va, el impacto es terrible lo que está generando, no es solamente un problema de nosotros, sabe que es un problema también para Olavarría, es una preocupación muy grande que tiene el Intendente con todos estos despidos que está viendo”.

Finalmente, también agradeció al Ministerio de Trabajo, a la Federación de Ceramistas “que trabajaron muy bien y decir que están atrás, apoyando y viendo cómo podemos solucionar esto” cerró.