Gustavo Tolosa y el AMCO: “de acuerdo a la respuesta que tengamos, está la posibilidad de armar algo”
Uno de los referentes del AMCO señaló que tras la renuncia masiva de la dirigencia y tras un diálogo con el Municipio, el Autódromo será habilitado. La llegada de ex dirigentes y la posibilidad de que sea nuevo presidente de la institución.
Foto: Gentileza Javier Torres | Bandera a Cuadros
Tras la renuncia de Juan Traversa y los principales integrantes de la comisión directiva del AMCO, las complicaciones para habilitar el Autódromo “Hermanos Emiliozzi” y sin certezas sobre el futuro, un proyecto de ex dirigentes y actuales colaboradores comenzó con el “resurgir” de la institución. Este proyecto sería encabezado por Gustavo Tolosa, que tras reuniones con el Municipio y la buena respuesta del Intendente, podría tener habilitado el circuito en las próximas horas.
En un extenso diálogo con Víctor Martínez en Recta Final (FM Sapiens 102.7) el dirigente deportivo explicó el largo camino que derivó en esta situación que lo podría dejar como Presidente del AMCO. Incluso, con su propia salida: “fui el primero que renuncié a la comisión del AMCO por un tema económico, particularmente era imposible seguir bancando el club con los empleados en blanco, con un montón de actividades poco rentables que te llevan a que se haga imposible poder bancarlo. Entonces, cansado de discutir, de renegar con los mismos miembros de comisión, en un momento dije basta, no puedo seguir así, tengo que parar y bueno, pegué un paso al costado”.
“La renuncia no me la aceptaron. Seguí ligado con el compromiso de llegar hasta las elecciones y ahí poner todo el club en orden como para poder llevar a cabo una buena elección como corresponde, con todos los balances al día y todo”.
De hecho, manifestó que la masiva renuncia de dirigentes de la comisión encabezados por Juan Traversa “no la esperaba, era el compromiso llegar hasta las elecciones entre todos y bueno, lo entiendo a Juan en el renunciar también y lamentablemente no era el camino correcto, tendríamos que haber esperado un poquito más con todo lo que se venía, las actualizaciones, las autorizaciones, todo por dejar el Autódromo en condiciones y bueno, después la idea sí era todos en conjunto dar un paso al costado”.
Por las renuncias y la falta de firma de referentes “se hacía imposible habilitar el Autódromo”. Valoró al “grupo de chicos que quedaron, que son los colaboradores, los que siempre estuvieron y hoy están más fuertes que nunca, me llamaron para que los acompañara, para que le diera una mano, que conocía más o menos cómo se manejaba el tema, siempre estuvo la predisposición mía de acompañarlos”.
El diálogo con el intendente Wesner
En esta historia hubo un momento clave: el llamado de ex dirigentes y “el compromiso de ir a hablar a la Municipalidad, plantear los temas y la verdad que con muy buena respuesta, una reunión muy satisfactoria, pudimos llegar a lograr la habilitación, que ya estamos en los trámites finales para poder lograrla, sale en estos días, mañana o pasado”.
Se manifestó conforme con el “total apoyo y compromiso del lado municipal para darnos una mano y poder encarar este trayecto hasta las elecciones, de poder realizar eventos y juntar algo de dinero para pagar las cuentas y los sueldos de los empleados y todo, que era lo más complicado que teníamos”.
Incluso, se manifestó sorprendido por el compromiso que, en palabras, puso a la cabeza al propio intendente Maximiliano Wesner: “Ya habíamos tenido una reunión anteriormente y no habíamos tenido respuesta, y bueno, hoy se dio vuelta la carta, se ve con otros ojos, hay otras intenciones, los vi muy comprometidos y con muchas ganas de apoyar, que eso es lo más importante”.
¿Tolosa presidente?
El dirigente deportivo expresó que lo que buscan con el AMCO es “llamar a Asamblea cuanto antes. Si no lo alcanzamos a hacer antes de que cierren los balances de marzo, los primeros días de abril tendríamos que estar llamando a elecciones”.
Ante la pregunta de Martínez, Tolosa insistió en que “mi intención no era seguir, ya hace un tiempo que veníamos y que quería dar un paso al costado, por eso encaré también lo del auto de competición y todo con Nico Romero (NdeR, trabajan en un auto de Turismo Pista), y bueno, siempre mi intención fue dejar, en ningún momento me interesaba llegar a ser presidente del AMCO ni nada”.
Sin embargo, “ahora con todo este revuelo, todo este compromiso, y bueno, los exdirigentes me están apretando como para que agarre el barco y lo conduzca, ¿no? Así que bueno, en esta transición vamos a ver cómo nos reorganizamos y de acuerdo a la respuesta que tengamos y la gente que nos acompaña, la posibilidad está de armar algo”.
Con respecto a los ex dirigentes, Tolosa mencionó a “César Benigni, que nosotros arrancamos con él, Alejandro Waimann, Julio Llorente, bueno, la mayoría de los que estaban, Sergio Yakiche, de los que estaban en un primer momento cuando reiniciamos el AMCO. No nos tenemos que olvidar de Pelusa Cajén” agregó.
¿Qué es lo que viene? Tolosa indicó que la posibilidad de tener el autódromo habilitado permite “diez mil cosas para hacer. Eventos de música, encuentros con los autos, multimarca” dijo, sin dejar de resaltar las categorías zonales y la posibilidad de la llegada de categorías nacionales.