“Olavarría en Verano”: agenda cultural para hacer este fin de semana
Las propuestas culturales abarcan diferentes disciplinas y se estarán desarrollando en los espacios municipales. Música en vivo, cine, danza, talleres y mucho más.
Con el objetivo de ofrecer a toda la comunidad del Partido diferentes propuestas artísticas y de encuentro, el Municipio coordinó el programa denominado “Olavarría en Verano”, que involucra la participación de diferentes áreas municipales.
El objetivo es seguir promoviendo y facilitando a todas las personas el acceso a actividades culturales, recreativas y deportivas durante el receso estival. Las propuestas culturales abarcan diferentes disciplinas y se estarán desarrollando en los espacios municipales.
Habrá música en vivo, cine, danza y talleres que se realizarán en las escalinatas de la Casa del Bicentenario, en el patio del Centro Cultural San José, en el Museo Dámaso Arce, en el Paseo Jesús Mendía, en los Museos Municipales de los Pueblos, el Museo Municipal Hermanos Emiliozzi, y las Escuelas Municipales de Artística.
La actividad culmina este fin de semana con una novedosa programación, entre la cual se destaca “Música en las alturas” en Cerro Largo, Sierras Bayas; y el cierre del programa en la Casa del Bicentenario con la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané”, “Five O’Clock” y “Caja Negra”; junto a foodtrucks y cerveceros.
Viernes 7 de febrero
- 17:30 horas: Bioparque Municipal “La Máxima”. Granja Educativa.
- 18:00 horas: Ajedrez en la Casa del Bicentenario.
- 18:00 horas. Centro Cultural de Sierras Bayas: Clase de folklore para adultos a cargo del profesor Juan José Rivas. Danzas a la carta (alumnos con conocimientos).
- 19:00 horas: Centro Cultural San José: Taller de maquillaje a cargo de la Murga Arrebatando Lágrimas.
- Centro Cultural de Sierras Bayas: Clase abierta de folklore a cargo del profesor Juan José Rivas. Danzas de peñas (alumnos con conocimientos).
- 19:00 horas: Centro Cultural de Hinojo. Kundalini Yoga.
- 19:00 horas: Plaza Aguado. Clase de Bachata.
- 19:00 horas: Museo Hermanos Emiliozzi: “Buscando a los Emiliozzi” (taller para infancias de 5 a 10 años, sin inscripción previa cupo 15 por orden de llegada)
- 19:30 horas: Museo de las Ciencias. Visita guiada de Megafauna (para todo público con entrada libre y gratuita).
- 21:00 horas: Centro Cultural San José: “Cine bajo las estrellas”. Una propuesta programada por Sebastián Magallanes, director del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO). En esta oportunidad se proyectará “Blondi” de la directora Dolores Fonzi.
Sábado 8 de febrero
- 9:45 horas: Centro de Jubilados “Entre las Sierras” . Kundalini Yoga.
- 18:00 horas: Ajedrez en el Museo de las Ciencias.
- 18:00 horas: Cerro Largo: “Música en las alturas”. Luciano Diorio, (cantante de Viajando a Mercurio) y “Vértigo”, tributo a Soda Stereo.
- 19:00 horas. Centro Cultural de Sierras Bayas. Ensayo de canto.
- 19:30 horas: Centro Cultural San José. “Música bajo las estrellas”: presentación de la Escuela Municipal de Música «Hnos. Rossi» a través de los ensambles “Las rockerísticas”, “Ensamble de Saxos”, “Ensamble de Percusión, Canto, Ukelele” y “Ensamble de rock”.
- 20:00 horas: Museo Municipal de la Piedra “Emma Occhi” de Sierra Chica. Tardecita de Museo con artesanos, emprendedores, foodtrucks y música a cargo del grupo “El Arrebol”.
Domingo 9 de febrero
- 19:00 horas: Centro Cultural San José: taller “Dibujando en familia”.
- 20:00 horas: Baile Popular en Sierras Bayas. Presentación de “Queso y Dulce” en la Plaza 17 de Octubre.
- 21:00 horas: Casa del Bicentenario. Cierre del programa “Olavarría en Verano” a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané” junto a los grupos “Five O’Clock” y “Caja Negra”. Habrá foodtrucks y cerveceros.