Información GeneralPortada

Se presentó en Olavarría la Tecnicatura Superior en Emergencias de Salud

El 14 de abril comenzará el dictado. “Nos pone en relevancia el centro de la provincia” definió el intendente Wesner. “Olavarría es un centro de referencia sanitario, un lugar cabecera en la región” destacó la viceministra de Salud, Alexia Navarro.


Este lunes se presentó en Olavarría la Tecnicatura Superior en Emergencias de Salud que se dictará con carácter regional desde abril. El acto se concretó en el Salón Rivadavia, donde estuvieron el intendente Maximiliano Wesner, a pesar de haber ya iniciado su período de licencia por vacaciones, y la viceministra de Salud de la provincia, Alexia Navarro.

Además participaron más autoridades del Ejecutivo local, especialmente los directivos del Consejo de Salud municipal, y numerosos funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia, entre ellos el director de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi.

 

La Tecnicatura Superior en Emergencias de Salud se dictará desde la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” a ciclo cerrado, con tres años de cursada y cupo para 80 asistentes. El inicio de clases se anunció para el 14 de abril. En tanto, se anunció que desde el 17 al 28 de febrero se convocará a concursos docentes para el dictado de las clases. Los links están cargados en la web de la cartera sanitaria, donde el dictado ya está anunciado en el Hospital Municipal “Héctor Cura”. La inscripción a las carreras de la Escuela “Floreal Ferrara” se abrirá el mes que viene.

“Esta tecnicatura nos pone en relevancia el centro de la provincia” definió Wesner. A su turno, Navarro manifestó que “Olavarría es un centro de referencia sanitario, un lugar cabecera en la región” para considerar con ello la importancia de “facilitar el acceso a la salud” a través de este tipo de medidas.

“Pone en valor el centro de la provincia”

El intendente abrió los discursos, se mostró “agradecido por la presentación de esta Tecnicatura que vamos a realizar y que hemos podido trabajar de manera articulada, en conjunto”. En ese sentido, agradeció “al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires”.

Señaló que el dictado de la carrera se enmarca en Ley 15.094 (Régimen Legal para el Ejercicio Profesional de los Técnicos en Emergencias Médicas), “algo que veníamos insistiendo y trabajando, promocionando si se quiere y manifestando en nuestra plataforma de gobierno. Lo pudimos concretar”. A su vez, subrayó que significará “complementar y fortalecer la educación pública”.

“Va a dar respuesta a algo tan necesario que vivimos todos los días que es la emergencia” indicó Wesner. Apuntó a que la formación profesional en esta rama de la salud es una demanda de “los mismos profesionales del sistema de salud, de las empresas privadas de emergencia que tenemos en el partido de Olavarría”.

El jefe comunal expresó que la propuesta “pone en valor el centro de la provincia, en Olavarría, y también la articulación entre municipios”. “Va a permitir tener más músculo para dar respuesta a vecinos y vecinas” subrayó.

Articular e integrar el sistema

Luego, la viceministra Alexia Navarro, también valoró que el dictado de la carrera “es una estrategia más para trabajar en la articulación e integración del sistema de salud tanto con los efectores privados, los locales, los provinciales, en toda la red” y que la labor en conjunto de los municipios de región “ayuda a hacer más efectivo y eficiente el uso de los recursos”.

“A contramano de lo que se discute a nivel nacional, con la apertura de la Tecnicatura a nivel regional (estoy) muy contenta de poder hacerlo” dijo para resaltar la necesidad de formación de técnicos en emergencia. “Son parte del equipo de salud que tenemos que jerarquizar y formar” señaló en referencia al contenido de la ley provincial que regula esta actividad.

“El lanzamiento de esta tecnicatura nos parece fundamental para el Municipio y la región” manifestó sobre el cierre de su intervención donde Alexia Navarro agregó “sepan que cuentan con la Provincia, es una decisión estar acompañando, recorriendo los territorios y trabajar articulados y cotidianamente”.

Durante su discurso, la viceministra agradeció la presencia en Olavarría de Noelia López, directora de Redes y Regiones Sanitarias; Agustín López, jefe de gabinete de la Dirección Provincial de Hospitales; Carlota Ramírez, directora provincial de Equidad y Género; y Ramiro Borzi director de la Región Sanitaria IX.