Salió la preventa de pasajes aéreos a CABA con costo desde 150 dólares por tramo
Es para personas que adquieran en paquete entre 40 y 150 pasajes. Daniel Scioli anunció que en febrero comenzarán las operaciones.
Daniel Scioli confirmó en Tandil que en febrero próximo comenzarán las operaciones de la línea Humming Airways que unirá por aire Tandil, Olavarría y CABA. La información fue ratificada por Francisco Simón Errecart, CEO de la empresa, a El Eco de Tandil: “Es así, estamos muy contentos”.
Pero no solamente empieza a existir certidumbre sobre el comienzo de la ruta aérea, ahora también se conocen los costos de los pasajes, aunque por el momento, es una pre-venta para paquetes de muchos pasajes.
Aquellos que compren más de 150 pasajes tendrán un costo de 150 dólares por tramo. Los que adquieran entre 100 y 150 pasajes, el tramo será de 175 dólares. En tanto, los que hagan lo propio con 40 a 100 pasajes, tendrán un costo final de 200 dólares por tramo.
Anuncios y espera
En octubre, Federico Sturzenneger, realizó una exposición con el título de “La necesidad de liberarnos del Estado”. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anunció que en noviembre Tandil y otras ciudades volverán a tener conexión aérea con Buenos Aires.
“Probablemente el mes que viene comience a haber conexión aérea entre Olavarría, Tandil y Aeroparque, va a ser un triángulo”, expuso el funcionario durante su discurso. Al mismo tiempo adelantó que se prevé una segunda ruta, en este caso entre Aeroparque, Venado Tuerto (Santa Fe) y Junín.
Sturzenneger se refería a Humming Airways como empresa a cargo del servicio. El CEO de la empresa dijo que el ministro se apuró con la fecha y ahora ratificó lo que anunció el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli. En conferencia de prensa anunció que se arrancaría en febrero.
Una pista en reparación
Detalle no menor que se debe tener en cuenta: la pista en la que opera el Aeropuerto “Héroes de Malvinas” de Tandil es la misma que usan los aviones de la VI Brigada Aérea, que se encuentra a pocos metros del citado lugar.
Durante estos meses, la Brigada atraviesa profundos cambios producto de ser el epicentro de la llegada de los aviones que el gobierno de Javier Milei adquirió por una millonaria suma en dólares a Dinamarca y cuya firma se rubricó en marzo pasado. Se trata de una inversión que acumula millones de dólares en infraestructura para mejorar el lugar y contar con espacio para los F-16.
Entre las diferentes remodelaciones que se plantean, se detalló que habrá una reparación total de la pista de 2550 metros de largo. Si bien el hormigón general del lugar está en buen estado, se pueden visualizar en las juntas y en diferentes partes del largo tramo, aspectos a mejorar. Producto de esta decisión, la pista deberá cerrar durante varios meses.
¿Qué pasará durante este tiempo? “Te puedo decir que ese tema ya lo analizamos y tiene varias alternativas”, señaló a este medio Errecart al preguntarle sobre la temática. En tanto, fuentes consultadas, sostuvieron que podrían utilizarse otras pistas, pero que son de pasto, como las del Aeroclub o la del Club de Planeadores.
Fuente: El Eco