NacionalesPortada

El gobierno nacional anunció un acuerdo con las universidades, pero fue desmentido

Informaron un incremento en el presupuesto universitario que solo abarca los gastos de funcionamiento. El Consejo Interuniversitario Nacional describió como insuficiente la propuesta. Se mantiene la marcha del 23.

Este jueves por la noche, desde el Ministerio de Capital Humano informaron que “se dispuso un aumento del 70 por ciento en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento” y adelantaron que en mayo se otorgará el mismo porcentaje.

En ese sentido, desde el gobierno nacional se sostuvo que habían llegado un acuerdo con los rectores de las universidades respecto a los reclamos que llevan adelante.

Sin embargo, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que congrega a todas las universidades públicas, lo desmintió: “no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno” y valoraron “que se reconozca parte de lo que venimos reclamando”.

En un comunicado, explicitaron que “sostenemos el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras”.

Asimismo, indicaron que “entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria”.

Además, resaltaron que la marcha convocada para el 23 de abril “se realizará como estaba prevista” ya que es una actividad “de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional”.