Estela Peralta tras la marcha de CGT Olavarría: “No salimos antes porque en un mes nos hicieron bolsa”
La dirigente sindical destacó la masiva respuesta a la convocatoria que, definió, “se dio por necesidad” y que “a partir de ahora tenemos que pensar desde la unión”. El rol del PJ. La presencia del Intendente.
La dirigente de CGT Regional Olavarría y del sindicato Suterh, Estela Peralta, habló con Central de Noticias en la noche del miércoles, al cierre de la manifestación que se llevó adelante en rechazo a las modificaciones que impulsa el Gobierno Nacional.
Destacó la masividad de la convocatoria y también consideró que la diversidad de los participantes muestra un camino para la central obrera: “a partir de ahora tenemos que pensar desde la unión”.
Ante el planteo por la “inacción” durante la gestión anterior por parte de CGT, Peralta sostuvo que “era nuestro gobierno, no estábamos bien, pero no tan mal como ahora” y aseguró que esta manifestación “se dio por necesidad”.
A su vez, fue consultada por el rol del Partido Justicialista de Olavarría PJ, que lanzó una adhesión horas antes de la marcha, y por la presencia del intendente Maximiliano Wesner, sobre quien observó que “es un gran dirigente” al tiempo que señaló “estamos esperando que nos reciba”.
–¿Cuál es el balance de esta jornada?
-Acá agotada. La verdad que emocionada con la cantidad de gente que convocamos desde CGT Regional Olavarría. No solamente movimientos sociales, políticos y sindicales -porque también por suerte se sumaron nuestros compañeros de CTA, de la otra central obrera-, sino también vimos a vecinos, vecinas, autoconvocados, compañeros y compañeras que hacía mucho que no veía, familias, jubilados, jubiladas, trabajadores excluidos. De eso se trata, ¿no? Yo creo que a partir de ahora tenemos que pensar desde la unión. No solamente de trabajadores y trabajadoras, sino de todos los movimientos sociales, políticos, sindicales y vecinos en general.
-¿Tienen un número estimativo de cantidad de asistentes?
No, vimos que eran casi cinco cuadras.
-¿Esperaban esta convocatoria y esta respuesta?
La verdad que sí. Estábamos muy ansiosos de encontrarnos hoy. Lo veíamos porque la semana pasada tuvimos un encuentro con distintas organizaciones, con los movimientos y veíamos esas ganas de querer sumarse a CGT.
-En ese encuentro hicieron hincapié en dos aspectos, se los escuché a Ezequiel Collado. Uno era que la dirigencia se quedara en Olavarría. ¿Eso fue mandato de CGT central o es una decisión local?
Antes de ir al plenario que tuvimos en CGT central, junto con el resto de las regionales, ese plenario tan multitudinario que tuvimos hace unos días, estábamos reunidos acá en Olavarría -en (la sede del Sindicato de) Gráficos también, y salió esa esa idea: ¿por qué tenemos que irnos? Yo soy de la idea de que los dirigentes y dirigentas locales tenemos que estar en nuestro territorio. Es con nuestra gente, es acá, es con nuestros trabajadores, es con los que vivimos y nos cruzamos todos los días, y a los que tenemos que dar respuesta también como dirigentes y dirigentas sindicales. Por lo tanto yo creía eso. Cuando fuimos allá nos encontramos con esta novedad y fue la bajada. Para mí, un placer. Por supuesto que sabemos que cada gremio y cada sindicato tiene también su bajada, y muchos tuvieron que viajar. Hoy no estuvieron dirigentes de sindicatos que integramos la CGT regional. Pero fue mitad y mitad.
– Y la otra cuestión que se planteó la semana pasada fue ubicar a la CGT liderando manifestaciones en contra de las avanzadas del gobierno. ¿Se ven en esta posición, lo proyectan a continuidad, o se va a ver paso a paso?
Esto se dio por necesidad. Fue una necesidad urgente, vimos que tenemos que salir a la calle y teníamos que salir. Muchos hoy cuando me entrevistaban me decían la famosa frase ´¿por qué no salieron antes?´ Respondo desde mi corazón. No salimos antes porque en un mes nos hicieron bolsa. Antes no veníamos bien. En el gobierno anterior, que era nuestro gobierno, no estábamos bien, pero no tan mal como ahora. En un mes nos devastaron. Y no quiero pensar dentro de unos meses cuando tengamos que ir al colegio, cuando tengamos que comprar los útiles escolares, en marzo los que tenemos que pagar escuelas. ¿Qué va a pasar? Había que salir y salir.
-Recién la semana pasada del PJ bonaerense hizo un pronunciamiento. ¿Cómo lo viste a eso? Te lo consulto vos siendo también integrante del Partido Justicialista.
Me cuesta opinar de una organización que soy parte. La verdad es que hoy no tengo contacto con los compañeros del PJ. Recién hoy vi la convocatoria, por supuesto que a mí no me llegó siendo la vicepresidenta del PJ de Olavarría. No me llegó la convocatoria. La vi por redes. Se ve que están enviando en forma personal. Está bien, lo importante es que hoy estuvieron y rescatamos eso. La bajada fue del PJ de Provincia, que vimos a la semana pasada, pero el PJ local recién hoy salió la convocatoria en las redes. La verdad, esperábamos un comunicado de los compañeros y compañeras de PJ. No estuvo el comunicado.
–Y estuvo el Intendente, que es una señal muy fuerte. ¿Cómo lo viste? ¿Lo esperabas?
Sí, yo lo esperaba. Conozco a Maxi, es una gran persona. Es un gran dirigente. Va a ser un gran intendente, de verdad lo deseo así. Estamos esperando que nos reciba (a la CGT). Todavía no nos puede recibir, lamentablemente por cuestiones políticas. No sé por qué. Pero hasta ahora no nos puede recibir. Así que estamos esperando que nos reciba. Por supuesto que vuelvo a repetir, igual que el PJ, contenta porque hoy estuvo y me quedo con eso.
-¿Algo más para agregar?
Gracias. Agradecer a todos los movimientos que hoy fuimos un montón. Después vamos a ver los números pero fue masiva la convocatoria. Así que agradecemos enormemente a todos las organizaciones de los movimientos sociales, políticos, sindicales, a todos los autoconvocados. Estuvieron hasta los abuelos que me emociona, también, siempre con los viejos me emociona. Estuvieron los de ´Peronistas de Siempre´, gente grande que se está juntando y también estuvo en nuestras reuniones y hoy acompañándonos. Eso me emociona muchísimo. Siempre rescato de ellos la apertura.