Tras el temporal, vecinos de Parque Arano demandan más patrullajes
Desde el sector se manifestaron “muy preocupados”, especialmente por la noche. Aún no tienen electricidad y entienden que las reparaciones requeridas superan la reposición del tendido eléctrico.
Las consecuencias del temporal de la tarde del martes en Olavarría aún se sienten en muchos sectores de la planta urbana, entre ellos en el barrio Parque Arano donde los vecinos expresaron su demanda de aumento en los patrullajes policiales.
En contacto con Central de Noticias, desde aquel sector se manifestaron “muy preocupados” por la seguridad especialmente en horario nocturno. Esperan respuesta de las autoridades policiales para este jueves.
Parque Arano es uno de los barrios que aún no recuperó el suministro eléctrico. Se cortó después de la tormenta del martes que provocó la caída de numerosos árboles tanto en las calles como en los interiores de las propiedades.
“Entendiendo la emergencia de la seguridad, necesitamos presencia policial nocturna” destacó uno de los vecinos. Tuvo en cuenta que en la noche del miércoles y madrugada del jueves hubo patrullajes en sector, pero se remarcó la “necesidad de que se refuerce”.
Acerca de la transitabilidad de las calles, los propios vecinos se encargaron del retiro de las ramas y árboles caídos así como de la limpieza.
El tendido eléctrico de Parque Arano pertenece a la red rural de Coopelectric y los problemas de suministro son considerados “históricos” por los más antiguos habitantes del sector. En ese sentido, se señaló que entienden que la reparación no solamente implica la reposición del cableado y los postes dañados, sino que también sufrieron la “explosión de un transformador”.
Esas tareas llevarán tiempo, por lo que esperan “mayor presencia policial” en el barrio ubicado entre Alberdi, Pueyrredón y Avellaneda a partir de la noche de este jueves y hasta que se logren las reparaciones por parte de los operarios de Coopelectric.
Se dejó saber que, con el mismo objetivo, los vecinos se comunicaron con Elías Quintas. El nuevo subsecretario de Seguridad del Municipio expuso las limitaciones para cumplir con el pedido y ser refirió también a la problemática del suministro eléctrico para el alumbrado público en la ciudad de Olavarría.