Del pasado y del presente, más víctimas de la violencia machista
En el marco del #3J, la Asamblea Feminista y Disidente convocó a una concentración en el Paseo Jesús Mendía.
Este sábado por la tarde, en el Paseo Mendía se hicieron presentes integrantes de distintas agrupaciones que componen la Asamblea Feminista y Disidente de Olavarría en el marco de la jornada #3J “Ni Una Menos”.
A ocho años de la primera conmemoración, se resaltó que en los últimos meses en Olavarría se registraron cinco femicidios e intentos de femicidio, y también se hizo hincapié en que se recordaron otros hechos de este tipo ocurridos hace varias décadas en nuestra ciudad.
Así dieron cuenta en total de 30 víctimas de la violencia machista en Olavarría. Las primeras, Virginia Esther Díaz asesinada por su novio Andrés Rigo en diciembre de 1980 cuando ella tenía 26 años y Liliana Patricia “Lila” Gutiérrez, cuyo femicidio se registró en agosto de 1997, a sus 36 años. Por este último hecho fue condenada su pareja, Julio Oscar Menón, y otro hombre a prisión perpetua.
Y con extremo dolor se sumaron a la lista de quienes son recordadas en cada jornada, Ayelén Zurita fallecida en julio de 2022, Susana Seitz asesinada en octubre de 2022, María Luján González quien murió en febrero de este año y Sofía Belén Vicente desaparecida el 4 de marzo y cuyo cuerpo fue hallado cinco días después.
Ver esta publicación en Instagram
En las actividades desarrolladas este sábado estuvieron distintas agrupaciones que componen la Asamblea, como Frente Ni Una Menos Olavarría, Socorristas, FOL, Poder Popular y organizaciones estudiantiles.
Hubo intervenciones, actividades para niñeces y colecta de productos de gestión menstrual.
Entre las principales consignas de la convocatoria se resaltó: “seguimos reclamando por nuestros derechos”, “porque una reforma judicial feminista es urgente”, “porque nos queremos vivas, libre y desendeudades”, “porque sin ESI no hay una Ni Una Menos”.
Además, señalaron que “porque las políticas públicas no son suficientes ya que a diario sufrimos la pérdida de compañeras y compañeres” y “porque queremos vivir sin miedo seguimos luchando hasta que todo sea como lo soñamos y como lo merecemos”.
Ver esta publicación en Instagram