Información GeneralPortada

Los bancos cambiarán su horario de atención desde el 3 de abril

Lo recordó el secretario general de La Bancaria regional Azul, José Luis Iturralde. Volverán al horario de invierno con atención al público de 10 a 15 horas.


El secretario general de La Bancaria regional Azul -que incluye a Olavarría-, José Luis Iturralde recordó que a partir del próximo 3 de abril se restablecerá el horario de invierno en los bancos de todo el país y los mismos volverán a abrir sus puertas de 10 a 15 horas.

 

Tal como se estableció a fines de noviembre, hasta el 31 de marzo se mantiene la atención en la franja horaria de 8 a 13 horas.

 

En una entrevista con Tiempo Radio de Azul también se refirió a la derogación de la ley de jubilaciones del BAPRO, la ley 15.008. Contó: “Después de cuatro años de lucha permanente en contra de una actitud inconstitucional e irresponsable de la gobernadora Vidal logramos que finalmente la Corte falle a favor de la presentación de la asociación bancaria y a favor de los derechos de los jubilados y pensionados del Banco de la provincia de Buenos Aires y también de los empleados en actividad”.

 

José Luis Iturralde, secretario general de La Bancaria. Foto: Diario El Tiempo

 

“Teniendo en cuenta que Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires no da quorum para tratar la ley definitiva, esto obligó a la Corte Suprema de PBA a decretar artículos de inconstitucionalidad, dejando vigentes los de la anterior ley y teniendo en cuenta que ahora para que haya una nueva tienen que ponerse de acuerdo políticamente, cosa que es muy difícil. Mientras tanto sigue vigente la cautelar impuesta por la corte hasta tanto se resuelva el tema legislativamente” agregó.

 

Asimismo, Iturralde aseguró que La Bancaria cerró recientemente un acuerdo paritario de un 32, 5% de aumento: “Ese acuerdo es hasta el mes de mayo y luego comenzamos con la segunda parte de la paritaria que también tendrá sus cláusulas de revisión”.

 

“Con el tema del impuesto a la ganancia y más allá que nosotros consideramos que el salario no tiene que ser ganancia, sabemos que políticamente y que más allá de los gobiernos ha sido incorporado dentro de la ley tributaria. Y se ha conseguido una compensación en dos tramos, en dos bonos que no impactan en ganancias y se agregan seis puntos que se van a desgravar y tampoco van a pagar ganancias. Esta no es la solución definitiva pero la idea es poder contar con el proyecto de ley que presentó en su momento Sergio Palazzo que trata de fondo la cuestión y para eso hay que encontrar adeptos a nivel legislativo que muchas veces son difíciles de encontrar. Pero creo que este tema que se ha incorporado en el debate va a tener que tener una solución definitiva este año” añadió.

 

Fuente: Diario El Tiempo