Información GeneralPortada

Algunos datos de la población de Olavarría que mostró el Censo 2022

Las personas no binarias son 0,017%, una proporción muy similar a la nacional y apenas superior al promedio bonaerense. Las mujeres y hombre son 51,7% y 48,2%, respectivamente.


Los primeros datos provisionales que se emitieron del Censo 2022 exponen detalles de la población local en cuanto a vivienda y género autopercibido.

 

El informe que dio a conocer el Indec mostró que los 126.328 olavarrienses que se contaron se encontraban en 51.896 viviendas particulares y en 93 viviendas colectivas.

 

 

La vivienda colectiva refiere a un “alojamiento construido o adaptado para alojar personas de un modo permanente o temporario, destinado al alojamiento de personas que viven bajo un mismo techo según un régimen institucional por razones militares, de salud, estudio, religión, etc. Se incluyen en esta categoría: campamentos u obradores; colegios internados; cuarteles; hogares de adultos mayores; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de religiosos; hoteles turísticos, apart hoteles, cabañas turísticas, etc.; y prisiones” se explicó. Para este relevamiento, se diseñó un cuestionario especial.

 

En Olavarría se contaron 3.882 personas en viviendas colectivas.

 

En tanto, la vivienda particular está “destinada a alojar personas que viven bajo un régimen de tipo familiar, sean parientes o no” detalló el Indec.

 

Hay 122.446 personas en viviendas particulares de Olavarría.

 

En base a este último dato se difundió la composición poblacional por sexo.

 

Hay 63.311 mujeres, 51,70%, y 59.113 hombres, 48,27%, en Olavarría. En tanto, se contaron 22 personas no binarias: representan 0,019%.

 

 

En general, todas las proporciones son muy similares a nivel provincia de Buenos Aires y territorio nacional.

 

En el caso de las personas no binarias, que es la primera vez que se registran en un censo nacional, el porcentaje en Olavarría es levemente superior al promedio bonaerense -0,015% con el registro de 2.685 personas- y apenas inferior al del sector llamado interior de la provincia -0,02% contando 1.381 personas-, sector en el que se engloba a todos los distritos por fuera de los 24 que componen el Gran Buenos Aires.

 

En todo el país fueron censadas 8.293 personas no binarias, 0,018% de los 45.770.820 habitantes en viviendas particulares y en situación de calle.