Una década de Forasteros: “Queremos disfrutar y plantearnos los próximos 10 años”
Así lo remarcó Emmanuel Tisera, vocalista de la banda, que este sábado 3 de diciembre se presentará en Club Mariano Moreno para celebrar 10 años juntos.
Forasteros Blues cumple 10 años este sábado y lo festejarán con un show en Club Mariano Moreno a partir de las 20:00. Una década de rock and roll, viajes, historias y una trayectoria que no muchas bandas de nuestra ciudad pueden jactarse tan fácilmente.
La banda está integrada por Emmanuel Tisera “Tise” en bajo y voz, Rodrigo González y Nicolás Martín en guitarras, y Matías Alladio en batería, quien se sumó a la banda en marzo de este año.
En el festejo participarán bandas invitadas, entre ellas, la banda local Amanecidos y Cabra da Peste, de La Plata. Además habrá servicio de cantina.
Central de Noticias dialogó con Forasteros Blues, quienes dieron detalles de lo que será el show de este sábado. Las entradas anticipadas las pueden conseguir en el kiosco Maseritas (Rivadavia y Belgrano) o de forma online a través de la plataforma Todo Pass a un costo de $1000.
“Lo esperamos con muchas ganas. Pasaron muy rápido los 10 años, pero estamos muy ansiosos y con muchas ganas de festejar” contó González. Por su parte, Nicolás Martín indicó que “uno se pone a pensar y a ver videos de todas las épocas y te vas acordando de todo lo que pasó. Hay mucha expectativa”.
Tisera, vocalista de la banda, expresó que el aniversario “lo tomo reflexivo. Es pensar en un montón de cosas que pasaron con lo bueno y lo malo. Somos una banda con 10 años de experiencia que no es poco y que llegamos hasta acá tocando, compartiendo y consiguiendo. La cantidad de gente que nos cruzamos, las bandas que hemos compartido no dejan de ser una enseñanza más. Hay un montón de sentimientos y sensaciones a lo largo de estos años. Queremos disfrutar y plantearnos los próximos 10 años”.
“Los cuatro que estamos acá, estamos juntos porque somos manijas de tocar. Arrancamos con Roy que fuimos los dos primeros que veníamos de dos bandas diferentes de la ciudad. Al tiempo se sumó Nicolás y estábamos formando nuestras canciones. La idea principal era laburar de verdad y faltaba rocanrol en la ciudad, no había muchas bandas y la gente respondía. También había mas lugares para tocar en comparación con hoy” agregó Tisera.
Por su parte Alladio contó que “desde que me sumé a la banda me siento re cómodo y los pibes laburan a pleno, así que me encanta y soy igual de manija que ellos”.
Sobre las situación actual de las bandas en la ciudad, Tise remarcó: ” Sabemos que las situaciones no son favorables para las bandas, y al tener 10 años de experiencia está bueno pegar el grito y decir esto tiene que ser de otra forma. Alguien tiene que romper el molde para todas las bandas que vienen atrás que tienen uno o dos años. Hay que exigir y proponer. Venimos con el lema de cultura poder y eso abraza a toda la rama artística de la ciudad”.
“Verdaderamente de una vez por todas en la ciudad tiene que respetar a las bandas como gente que trabaja a la par de un periodista, un pintor o un albañil. Es la voz que elevamos y no nos sentimos referentes, pero si sentimos que tenemos el poder de exigirlo para que el camino sea mas aliviado para los que vienen atrás. Quisiéramos todos trabajar exclusivamente de la música” agregó.
Forasteros Blues conoció a mucha gente y bandas en el camino: La Renga, Viejas Locas, La 25, Guasones, El plan de la Mariposa y hasta el propio Ricardo Mollo, integrante de Divididos, grabó una canción en su primer disco “Que Estás Diciendo” (2016).
“No solo las bandas, también los productores que a lo largo del camino nos respetaron, las ciudades que nos llamaron, las bandas que conocimos y las familias que acompañaron. Con la gente del Plan de la Mariposa es casi una amistad, son divinos y con ellos siempre nos portamos de maravilla. Estamos en la lista de ISOCA por segundo año. Quizás es una señal de que no bardeamos en el camino y que hicimos las cosas medianamente bien” remarcó Tise.
“Cuando tocamos con Mollo en la participación del disco, él vino con toda su humildad y fue una experiencia hermosa. Con su guitarra, sus instrumentos, el tipo es un amor de persona. Nos pusimos a grabar, pero después charlamos un rato larguísimo. Nos contaron historias de cómo grabaron sus discos con Divididos en los 90, y nosotros quedamos en shock“ contó Nicolás Martín.
Además, González agregó entre risas que “siempre iba a ver a Divididos, lo veía a Mollo re chiquito y re lejos. De repente estábamos con él grabando y enseñándole nuestra canción tomando mate. Fue una locura”.
“No se si estábamos preparados para vivir situaciones así, grabando en un estudio super equipado y con Mollo en el mismo lugar. No salíamos de la alucinación. Llegamos al hotel y no entendíamos que había pasado” contó Tise.
El año 2022 fue intenso para la banda. En febrero se tuvieron que rearmar con un nuevo baterista e incluso conformaron un equipo de trabajo más grande. Además, todavía quedan varias canciones para grabar y conformar un nuevo disco, aunque todavía no hubo una confirmación oficial.
Los fanáticos y seguidores de Forasteros Blues los siguen a todos lados y en cada fecha que la banda publica. Al respeto, Nicolás Martín expresó: “creo que la gente nos sigue a todos lados porque siempre fuimos por más y nunca descansamos. Siempre apostamos en los shows, en el escenario, los invitados, las luces. Nunca hicimos la misma lista dos veces y siempre con nuestras canciones”.
“Siempre impulsamos a tocar en otros lados, nos recorrimos casi toda la provincia tocando. A la gente le copa salir de viaje. La última de Chillar no me la voy a olvidar nunca en la vida porque la gente estaba sacada y agitando. A la gente le gusta viajar con la banda que le genera sensaciones. Hay personas que canalizan con nosotros que nos dicen yo estoy mal y me pongo a escucharlos a ustedes. Y esto que digo es lejos de todo ego, es algo que vivimos y es un golazo para nosotros. Tenemos muchos amigos y siempre están cuando necesitamos algo” cerró Tise.