Le reclaman a Cablevisión la devolución de “todos los incrementos de precios” desde 2014
Es una demanda colectiva que se presentó en el Juzgado Civil y Comercial 1 de Olavarría por parte de la ONG ACUBA.
Una ONG de defensa de consumidores presentó en el ámbito de Olavarría una “demanda colectiva” en contra de la empresa Telecom y pretende la devolución de montos a los usuarios del servicio de televisión por cable ya que se considera que fueron “cobrados ilícitamente”.
La Asociación Civil de Usuarios Bancarios Argentinos (A.C.U.B.A.) inició la presentación en el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1 en contra de Telecom Argentina S.A.
En esa demanda, ACUBA pidió que “se declare la nulidad absoluta de todos los incrementos del precio del servicio de televisión por cable cobrados por Telecom Argentina S.A. a los usuarios del Partido de Olavarría durante el período comprendido entre el mes de febrero del año 2014 y en adelante hasta la fecha de inicio de la acción”.
Los montos que quedaron en la mira son los identificados en la facturación como “Servicio Básico del Mes”; “Cablevisión Clásico”; “Cablevisión Digital”; o “Servicio de Televisión”.
En la presentación realizada se expone como argumento para tal pedido que “la demandada omitió notificar cada incremento del precio de dicho servicio con un mínimo de treinta días de anticipación”.
En segunda instancia se pide ordenar a Telecom “restituir a todos los mencionados usuarios una suma de dinero igual al importe de cada uno de los precitados incrementos tarifarios cobrados ilícitamente a los mismos durante el periodo indicado, con más los respectivos intereses”.
Además, se pidió que el Juzgado determine un monto de “daños punitivos” el cual la empresa demandada deberá “pagar a cada uno de los consumidores afectados”.
Finalmente, ACUBA pretende que con esta demanda Telecom retrotraiga “el precio del servicio de televisión al precio que se encontraba vigente con anterioridad a la aplicación del primer aumento ilícito cobrado a los usuarios en febrero del año 2014”.
En tanto, el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1 invitó a más asociaciones de consumidores y usuarios y también a los consumidores “a participar del procedimiento” de esta demanda colectiva.