LLA ganó las elecciones en CABA: “buena expectativa de cara al futuro y para la provincia de Buenos Aires”
Lo dijo Guillermo Lascano quien interpretó que “hubo un traspaso fenomenal de los votantes del PRO hacia LLA”. Sobre Olavarría: “sueño con que en lo local tengamos un buen frente pintado de violeta”.
Este domingo se desarrollaron las elecciones legislativas en la Capital Federal donde el resultado favoreció al oficialismo nacional: La Libertad Avanza (LLA) -encabezado por Manuel Adorni- se impuso con el 30,13 % de los votos, seguido por Es Ahora Buenos Aires -cuyo primer candidato fue Leandro Santoro- logró 27,35%, y el PRO -con Silvia Lospennato al frente- quedó tercero con 15,93%. Consultado sobre el resultado, el dirigente libertario de Olavarría, Guillermo Lascano destacó que “lo primero es lo contento que nos pone que la gente valida, elige este proyecto de país y ha marcado que el camino es por acá. Para nosotros es muy valioso y nos da fuerza para seguir adelante, creo que recién comenzamos”.
En una entrevista con el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7) analizó el resultado electoral del domingo y señaló su importancia para el futuro de LLA y para lo que viene en términos electorales para el territorio bonaerense: “en cuanto al proyecto, la validación al proyecto político, hacia el modelo de país, creo que es una buena expectativa de cara al futuro y de cara a lo que viene para la Provincia de Buenos Aires también” dijo.
También fue consultado por el fenómeno de la baja concurrencia de votantes, que se viene registrando en los comicios provinciales de este año y que se profundizó en CABA. El nivel de participación se ubicó en un 53,27 %, lo que marcó una baja de más de 20 puntos respecto a las elecciones generales de 2023, cuando fue del 76,7 %. En comparación con los comicios legislativos de 2021, la caída fue de 17 puntos. Lascano consideró que “todos los espacios políticos tenemos que hacer una mea culpa, ver y analizar de qué manera nuestros actos lesionan la democracia, si se quiere”. Y siguió “son indicadores que te despiertan cierta preocupación”.
En cuanto al comportamiento de los votantes de CABA, el olavarriense interpretó “hubo un traspaso fenomenal de los votantes del PRO hacia La Libertad Avanza, se absorbió prácticamente de forma concreta, inclusive si vos sumás el radicalismo que sacó 2,6%, algo inimaginado, más la Coalición Cívica, más (Horacio Rodríguez) Larreta, no llegan a los 30 puntos. La fragmentación obviamente le permitió canalizar una gran cantidad de votos a La Libertad Avanza y eso es muy importante”.
A lo largo del año, se vieron en territorio bonaerense movimientos de distintos referentes del PRO en busca de un acuerdo de alianza o traspaso hacia LLA para participar de las elecciones legislativas. Según Lascano, el resultado de CABA refuerza la postura de LLA en esas conversaciones: “ahora obviamente va a tratar de imponer su idea” dijo para agregar que “Adorni dijo en conferencia ´tabula rasa´: todo aquello que se quiera sumar, bienvenido sea, pero siempre y cuando se sumen a esta agenda y este proyecto, no queriendo imponer su propia agenda”.
“Si quieren venir y, sobre todo, la decisión de esos legisladores nuevos que se sumen a este espacio político tienen que entender lo que necesita y requiere el país. Sobre todo para la hora de mañana, cuando tenga que levantar la mano y votar un proyecto determinado, que lo hagan con convicción y no estar poroteando (como sucede ahora) porque no serviría” expresó el titular de PAMI Olavarría. “Hay que sumar a aquellas personas que están convencidas de este proyecto, de este modelo” subrayó para señalar que “a la hora de tener que seguir en reformas muy difíciles, en el 2026, si vos no tenés los legisladores tan convencidos de eso, tampoco no sé si van a acompañarte. Por ahí generan una división. Para mí es importante saber que vas a tener los legisladores y que vas a incorporar votos que vas a tener seguro”.
El panorama en Olavarría
En la entrevista radial, Guillermo Lascano habló sobre la proyección local para las elecciones.
“Yo sueño con que en lo local tengamos un buen frente pintado de violeta, que se suman al bloque de La Libertad Avanza. Ese es nuestro gran anhelo. Y que estemos convencidos del proyecto que tenemos que representar, que es el de Javier Milei a nivel nacional” definió.
Además, indicó que continúa el contacto con Ezequiel Galli: “el diálogo está abierto, es fluido. Así que estamos esperando, seguramente él está en la referencia de (Diego) Santilli, no sé si ahora el PRO va a tener que tomar una decisión. Nosotros estamos expectantes, la pelota siempre estuvo en el lugar de ellos, es una decisión propia de ese espacio político”.
Por último, indicó que LLA de Olavarría no tiene como objetivo buscar una candidatura seccional: “con Celeste Arouxet nunca pedimos un lugar, ni en Diputados cuando fue la elección de diputados ni vamos a pedir ahora para los senadores de la Séptima” y añadió “no nos interesa, nosotros queremos construir un modelo, una alternancia para el futuro, para la ciudad de Olavarría”. En el cierre de la entrevista reforzó su definición de “vecinalismo” para el armado local: “estamos convencidos de que es por acá, por la centro-derecha, por estas ideas, por un país con estas características que yo creo que en el mediano plazo va a traer sus frutos”.