Información GeneralPortada

Más de un centenar de manifestantes “abrazaron” las tierras linderas a Industrial

Alumnos, ex alumnos, docentes, integrantes de la Cooperadora, y vecinos se manifestaron en el importante predio de avenida Del Valle. Confirmaron que asistirán al encuentro del Municipio “a escuchar y defender nuestra postura”.


En la calurosa tarde de este miércoles, más de un centenar de personas se manifestaron en los terrenos linderos a Industrial para reclamar e insistir la propiedad de la Escuela de esas tierras, en un tironeo con el Municipio que señaló que las tierras son propias y avanzaría en un espacio verde para el barrio.

 

 

 

Participaron alumnos, ex alumnos, docentes, integrantes de la Cooperadora, dirigentes, incluso ex alumnos que tuvieron o tienen cargos públicos, como el ex concejal José Luis Arguiñena y el actual concejal del Frente de Todos, Juan Sánchez.

 

Con bombos, redoblantes, cantitos y las banderas con los colores tradicionales de la institución, la movilización comenzó en las puertas de la escuela y terminó a poco más de 200 metros, donde se encuentran las tierras en disputa.

 

 

Marcela Zamora, ex alumna, docente y colaboradora de la cooperadora fue la única oradora con un megáfono e improvisó, al llegar al terreno, “un abrazo a este predio que pertenece a la escuela”.

 

 

“Lo venimos cuidando hace años, que tanto trabajo nos ha llevado y ahora sabemos que nos pertenece por ordenanza, desde hace tantos años”.

 

Zamora se mostró, como representante de la comunidad educativa y los presentes, “muy preocupados por esta situación, el Municipio está atentando contra la Educación Pública, van en contra de una Ley, una ordenanza de 1960” e incluso valoró a “los Intendentes de aquella época que pensaron en una educación de calidad, en un legado para nuestros hijos y nietos”.

 

 

Insistió en el tema del “robo” de los alambrados que ya había sido mencionado en reuniones anteriores y que “tanto esfuerzo que hemos realizado para tenerlos”.

 

Finalmente, dijo que la Municipalidad, con la habilitación de parques y circos en el predio, “reconoce que las tierras son nuestras, dado que eso lo cobramos nosotros porque son nuestras tierras”.

 

 

Entre cantitos y pedidos a Galli y el Municipio, la concentración continuó con abrazos simbólicos, sirenazos, aplausos y la insistencia en que cada avance que existe en contra de su postura, volverán a movilizar.