PolíticaPortada

Acampe en la Plaza Central: Este miércoles por la tarde habrá una nueva asamblea

La medida es impulsada desde el Frente de Organizaciones en Lucha en consonancia con el reclamo llevado a nivel nacional. Protestan contra las “políticas de ajuste” y piden “trabajo genuino”. Durante la jornada decidirán la continuidad o no del acampe.


Tras el “feriazo” concretado durante la jornada del martes, integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) decidieron prolongar la protesta y realizar un acampe en la Plaza Central en consonancia con medidas similares tomadas a nivel nacional.

 

El martes, Lorena del FOL local en diálogo con Central de Noticias anticipó que “buscamos hacernos visibles como forma de reclamo, exponiendo como un feriazo de las unidades productivas que funcionan desde nuestra agrupación”.

 

Además, resaltó que “desde nuestro espacio hacemos asambleas barriales” y con ello destacó que “sabemos desde adentro la problemática en cada barrio y ahí vemos que al trabajo social le falta un lado humano”.

 

 

Paula, del Polo Obrero, indicó que se reiteraron los reclamos que ya se han presentado previamente. “Nos movilizamos como siempre por las reivindicaciones y necesidades urgentes del sector más golpeado, el de los trabajadores” y con ello repasó los pedidos que se han planteado.

 

Luego de esta actividad, se resolvió en asamblea permanecer en la plaza y realizar un acampe para profundizar la protesta.

 

Según se informó, la presencia en el sector se extenderá en principio hasta este miércoles a las 18 cuando se realizará una nueva asamblea y se decidirán los pasos a seguir.

 

 

Los reclamos que expresaron fueron:

-Trabajo genuino

-Duplicación de la tarjeta alimentar cabal, que tengan acceso todas las personas y amplíen la compra de productos con la misma.

-Subsidio en alquileres de $ 10.000.

-Materiales para mejorar y/o ampliar nuestras viviendas.

-Subsidio del boleto para aquellos que no tienen beneficios, ampliación de los recorridos y horarios.

-Condición N1 en el Carnet Hospitalario, mejoras en el servicio de turnos, en la atención de salas y territoriales, y extensión de horarios de atención.

-Construcción de un espacio para mujeres y sus hijas/OS, que sufren violencia de género, donde puedan quedarse por un tiempo y tengan la contención necesaria.

-Planificación y construcción de barrios populares, con una forma de pago accesible a nuestra economía.