PolíticaPortada

El Frente de Todos confirmó la presentación de documentación por el “caso Frías”

Fue ante el Tribunal de Cuentas y la Asesoría General de Gobierno. Ahora tendrán un plazo de 20 días para responder la consulta.


Con fecha del pasado 31 de mayo, la presidenta del interbloque del Frente de Todos, Mercedes Landívar, realizó la consulta formal al Honorable Tribunal de Cuentas y a la Asesoría General de Gobierno acerca del caso de Javier Frías, acusado de facturar como proveedor municipal luego de haber asumido como concejal. El caso se planteó inicialmente el 26 de mayo durante el tratamiento de la Rendición de Cuentas.

 

Desde el interbloque indicaron que “Frías lo reconoció públicamente en la sesión, también lo hizo el Intendente quien aclaró que están tramitando una cesión de derechos, queda en evidencia que la inhabilidad existía y el hecho de corrupción se configuró desde el 10 de diciembre del 2021”.

 

Los organismos tendrán un plazo de 20 días para responder la consulta; en el escrito los concejales advierten sobre la situación laboral del concejal del bloque Juntos, y solicitan opinión de cómo continuar en este caso.

 

 “En el transcurso del análisis advertimos que bajo el número 2174 se encontraba inscripto como proveedor del Municipio de Olavarría la ‘Sucesión de Frías Servando Alberto’ (adjuntamos copia Ficha proveedor); advertimos también que Javier Alberto Frías (concejal) era hijo de Servando Alberto, consultamos la Sucesión en la MEV de la Suprema Corte advirtiendo que el fallecimiento del Sr. Frías Servando Alberto se produjo el 14/04/2021”.

 

Se agrega que “de la declaratoria de herederos que se adjunta a la presente, surge que uno de los herederos es el Sr. Javier Alberto Frías (concejal). La actividad por la cual es proveedor actualmente Sucesión de Frías Servando Alberto es la del rubro de Alimentos Pan y Confitura, siendo el nombre de fantasía `Panadería La Dulzura’”, detallan en el documento.

 

Además, en la consulta señalan: “En diciembre 2021 luego de que el Sr. Frías Javier Alberto asumiera como concejal, la Sucesión cobró como proveedor la suma de $ 295.881,78 y en lo que va del año 2022 se observa distintas contrataciones con la Municipalidad de $ 1.045.850 (se adjuntaron a la copia de lista de órdenes de pago desde el mes de diciembre de 2021 hasta la fecha)”.

 

Si bien dejaron en claro que la administradora de la Sucesión es la hermana del Concejal, la Sra. María Cecilia Frías, en el pedido se adjuntó “un pedido de cotización en la cual pudimos constatar que se trata de la firma del concejal Frías al realizar la comparación con las firmas del mismo realizada en una comisión del HCD”.

 

Pidieron que, en base al artículo 6 y 14 de la LOM y, “tomando como referencia el antecedente de este Tribunal en el Expediente 4096-2607-2019-0-0”, es que al momento de tratar la Rendición de cuentas “solicitamos se proceda al cese del Concejal Javier Alberto Frías conforme lo indica la LOM, llevándose esto a votación y resultando rechazado por el voto del bloque oficialista que cuentan con la mayoría” señalaron.

 

Finalmente, insistieron en que la situación de Frías es “una sucesión indivisa” y “venimos a consultar si configura una inhabilidad ser Concejal y proveedor al mismo tiempo en este caso en particular y, en caso de ser así, cuáles son los pasos que estima deben realizarse”.