Información GeneralPortada

Procrear II: ¿cuáles son los requisitos y dónde anotarse?

Este lunes abrió una nueva inscripción a los créditos hipotecarios impulsados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Olavarría se encuentra incluida en la convocatoria con lotes en barrio Pickelado.


Este lunes se abrió una nueva inscripción a los créditos Procrear II impulsados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

 

El Plan Nacional de Suelo Urbano genera más de treinta mil lotes con servicio e infraestructura en todo el país. Su finalidad es garantizar el acceso al hábitat a precios accesibles y en terrenos de calidad.

 

Una vez adquirido el lote, el beneficiario podrá construir su vivienda, que tendrá que ser de hasta 60m2 y de uno de los modelos del programa.

 

Olavarría está incluida en la convocatoria con terrenos en el barrio Pickelado. Son alrededor de 13 lotes, que quedaron libres luego de que participantes anteriores no completaran la carpeta con los requisitos solicitados.

 

La inscripción se realiza desde la página del ministerio (click aquí).

 

¿Cuáles son los requisitos?

 

-Ser argentino natural o por opción o extranjero con residencia permanente en el país.

 

-La edad del solicitante debe ser de 18 a 64 años de edad al momento de la registración.

 

-Tener Documento Nacional de Identidad (DNI).

 

-Los ingresos del grupo familiar deben ser formales. Éstos tienen que ir de 1 a 8 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo cual es de $38.940 a $311.520.

 

-Registrar una antigüedad no menor a 12 meses en su trabajo.

 

-La persona ni su familia no puede tener bienes registrados a su nombre. Tampoco puede ser copropietario.

 

-El solicitante no puede tener antecedentes desfavorables en los últimos 9 meses.

 

-Al consultar la situación financiera en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) debe ser normal (1).

 

Cotitularidad para el Procrear II

 

-Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:

 

-Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.

 

-Unión convivencial.

 

-Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

 

Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.