PolíticaPortada

Denuncia de adoctrinamiento: Adunce defendió a la docente y repudió los dichos de Galli

La Asociación de Docentes Universitarios de la UNICEN salió al cruce de las declaraciones del intendente y pidió que se retracte. Recordó la libertad de cátedra y autonomía universitaria vigente desde 1918.


“Libertad de Cátedra y Universidad Autónoma desde 1918, no se negocia”, bajo ese título la comisión directiva de la Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional del Centro (Adunce) repudió las expresiones del intendente Ezequiel Galli sobre “adoctrinamiento” en los estudiantes de la Facultad de Salud.

 

El propio intendente mostró una foto de un examen tomado en una de las cátedras que se brindan en la Facultad donde se cita un artículo periodístico que muestra un reclamo de vecinos y vecinas de las localidades por la falta de un médico de guardia.

 

Adunce salió al cruce de estas declaraciones y exigió una retractación por parte del jefe comunal. Además, se solidarizó con la docente y afiliada a la organización, y puso a disposición “todas las herramientas disponibles para su resguardo”.

 

A través de un comunicado, consideraron que “la actitud y la acción de Galli, se producen en el marco de una campaña política particular. Dado que, en los últimos tiempos, hemos asistido a distintos ataques discursivos por parte de referentes políticos contra docentes y contra la universidad pública. Estos cuestionamientos tienen origen en una concepción comercial y utilitaria de la educación pública que millita el arancelamiento y la privatización”.

 

En otro pasaje, indicaron que “resulta pertinente ilustrar al intendente”. En ese sentido, expresaron que “la autonomía universitaria y la libertad de cátedra son reconocidas en todos los estatutos vigentes desde la gesta de 1918 en Córdoba. Además, la libertad de pensamiento está amparada por nuestra Constitución Nacional”.

 

Y agregaron: “la libertad de cátedra es un derecho fundamental de los profesores y las profesoras, una de las manifestaciones de la libertad de enseñanza, así como concreción específica de la libertad de expresión. Además, incluye el derecho que tienen los y las docentes de exponer la materia que deben impartir con arreglo a sus propias convicciones”.

 

Por último, sostuvieron que “todos estos derechos han sido sostenidos durante más de un siglo por la comunidad universitaria, frente al avance de sucesivos gobiernos autoritarios y a políticas de ajuste económico, social y cultural. Por ello creemos que este tipo de ataques a la docencia universitaria que está formando ciudadanía, se trata de un ataque a la democracia, las libertades consagradas y los derechos fundamentales”.

 

El comunicado completo:

*LIBERTAD DE CÁTEDRA Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DESDE 1918, NO SE NEGOCIA

 

Repudio a las expresiones del intendente de Olavarría Ezequiel Galli*

 

La Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional del Centro, ADUNCe, repudia contundentemente los dichos del Intendente Municipal de Olavarría Ezequiel Galli. Y con la misma contundencia, exigimos que se retracte en sus dichos. Brindamos nuestra solidaridad y apoyo a la docente y afiliada a nuestra organización, así como ponemos a su disposición todas las herramientas disponibles para su resguardo.

El mandatario de Juntos por el Cambio, mediante sus redes sociales, expuso fotografías de un parcial sobre “gestión sanitaria” que incluye un texto (artículo periodístico) y preguntas para su análisis. El intendente se indigna, acusa de “adoctrinamiento” y exigió respuestas a las autoridades, y a la docente, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN,

En primer término, consideramos que la actitud y la acción de Galli, se producen en el marco de una campaña política particular. Dado que, en los últimos tiempos, hemos asistido a distintos ataques discursivos por parte de referentes políticos contra docentes y contra la universidad pública. Estos cuestionamientos tienen origen en una concepción comercial y utilitaria de la educación pública que millita el arancelamiento y la privatización.

Por ello no resulta casual que Galli requiera explicaciones a las autoridades de la institución cual gerencia empresarial. Por esto resulta pertinente ilustrar al intendente. La autonomía universitaria y la libertad de cátedra son reconocidas en todos los estatutos vigentes desde la gesta de 1918 en Córdoba. Además, la libertad de pensamiento está amparada por nuestra Constitución Nacional.

Recordemos que la autonomía universitaria se define como la libertad académica, administrativa y legislativa según lo indican los Estatutos; libertad de enseñar e investigar. La libertad de cátedra es un derecho fundamental de los profesores y las profesoras, una de las manifestaciones de la libertad de enseñanza, así como concreción específica de la libertad de expresión. Además, incluye el derecho que tienen los y las docentes de exponer la materia que deben impartir con arreglo a sus propias convicciones.

Todos estos derechos han sido sostenidos durante más de un siglo por la comunidad universitaria, frente al avance de sucesivos gobiernos autoritarios y a políticas de ajuste económico, social y cultural. Por ello creemos que este tipo de ataques a la docencia universitaria que está formando ciudadanía, se trata de un ataque a la democracia, las libertades consagradas y los derechos fundamentales.

Repudiamos este ataque, exigimos la retractación y nos ponemos a disposición de nuestra compañera docente.

 

 *Comisión Directiva ADUNCe*