“Olavarría tiene que ser un trampolín de oportunidades”
El Presidente del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense, Miguel Sánchez, encabezó el primer encuentro del Polo en la ciudad de Olavarría, con la Unión Industrial como anfitriona.
En el mediodía de este jueves, el titular de la Unión Industrial de Olavarría, César Longo, encabezó una importante reunión del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense, con la participación de su presidente, Miguel Sánchez.
Enfatizado en la gran oportunidad para Olavarría y la región de “poner en valor un potencial sorprendente” desde la Unión Industrial, en voz de Sergio Corso, fue de “asumir el desafío”. La clave será no sólo la exportación, sino la posibilidad de desarrollar la industria.
Miguel Sánchez destacó que el Polo “es un espacio que ocupa prácticamente 40 distritos” y hacia el interior “terminamos de formar un triángulo virtuoso entre Mar del Plata, Olavarría y Bahía Blanca”.
“Se basa en tres columnas principales: el conocimiento, los trabajadores y las pymes. Tenemos una oportunidad de entrelazarnos en un dialogo abierto y regional, donde todos podamos aportar a la mesa nuestra cuota de verdad. De esta forma identificar problemas y generar soluciones”, agregó.
En su discurso, focalizó en la problemática vinculada a la Ruta 3: “Necesitamos que sea más ancha, que sea más segura, que haya menos muerte, se pueda transitar libremente y con tranquilidad tanto las personas y las cargas”.
“Tenemos que opinar no desde la queja, sino desde la propuesta integral, porque conocemos el problema. Opinar con la academia, con los trabajadores”, insistió.
Por otra parte, destacó la posición de nuestra ciudad y afirmó que “Olavarría tiene que ser un trampolín de oportunidades, tiene una posición internacional, que ustedes tienen que reconocer”. Y resaltó: “Ustedes deben regionalizarse e internacionalizarse”.
Por su parte, César Longo destacó que “la primera reunión de la región Oceánica que se hace en el año es en Olavarría y eso dice algo para las empresas porque hay muchas oportunidades”.
“Hay que estar, hay que aprender para después poder volcarlo. Eso trae mano de obra y es la dinámica que queremos” señaló y concluyó: “Estoy muy contento con todo el equipo de la Unión Industrial. De ahora en más empezamos todos los meses con reuniones. Ideas tenemos muchas, ojalá que se vayan concretando”.