PolíticaPortada

Diego Santilli: “En la Argentina la presión tributaria está asfixiando”

El precandidato a diputado dialogó con los medios tras el encuentro con los vecinos en Estudiantes, junto a Horacio Rodríguez Larreta, quien pidió que “lo acompañen porque somos un buen equipo de trabajo”. 


Tras un importante encuentro con vecinos en el Maxigimnasio del Club Estudiantes, el precandidato a diputado nacional Diego Santilli y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezaron una conferencia de prensa junto al Intendente Galli y otros dirigentes y precandidatos.

 

Santilli fue el principal orador de la conferencia, en la que explicó que en las recorridas realizadas han encontrado “la necesidad de que los chicos estén en las escuelas en la Provincia, a la gente le preocupa el laburo, no le alcanza la changa para llegar a fin de mes” y que bajo ese contexto económico y laboral complejo, “la seguridad es un tema transversal que atraviesa de norte a sur y este a oeste”.

 

 

Ante la consulta acerca de los dichos del ex presidente Macri sobre evasión de impuestos (“En Argentina para ganar plata hay que evadir impuestos”) el precandidato a diputado coincidió y afirmó que “en la Argentina la presión tributaria está asfixiando”.

 

Justamente, tras el diálogo con las pymes, Santilli señaló que piden “por favor” que “nos quiten la pierna arriba de la cabeza, ayúdennos a generar trabajo, a salir adelante. Hacia ahí tenemos que ir”. “Tenemos el mayor índice de desocupación juvenil de toda la región”.

 

 

Opinó que la Ley de Alquileres “tanto al inquilino como al propietario no le sirve la ley, así que tenemos que modificarla. Venimos trabajando con Graciela (Ocaña) que es diputada, integra la lista y viene realizando un trabajo por su experiencia con muchos afectados”.

 

Evitó polemizar nuevamente con Facundo Manes y dijo que “no me gusta hablar de lo que me diferencia, me gusta hablar de nuestra propuesta. Queremos vivir en paz, que la gente se sienta segura en su casa”.

 

Justamente, “trabajamos para que nosotros ganemos, si representamos a la sociedad y entendemos eso, nos permitirá tener más diputados y senadores en la Provincia, defender a nuestros intendentes y todos los intendentes porque se trata de la autonomía de los Municipios, la gestión, y la oposición se ha mantenido unida para evitar reformas vinculadas a la Justicia”.

 

Finalmente, señaló que si bien la recepción de su candidatura es recibida “con afecto y cariño de la gente” admitió que “hay mucha tristeza y apatía, resignación…estamos acá para no resignarnos, demostrar que se puede, se puede trabajar, poner el cuerpo, entendemos y aprendimos mucho de la experiencia de Horacio que es maravillosa, de Ezequiel en Olavarría, de Gustavo en San Isidro, Mar del Plata que tenía 26% de desocupación y hoy 9%”.

 

“La desesperación por la inseguridad es hoy”

 

 

Con una clara postura de acompañamiento más que de protagonismo, Horacio Rodríguez Larreta evitó hablar de su potencial candidatura a presidente en 2023 y dijo que “faltan años para el 23. El foco está en el hoy, en las discusiones de hoy, discutimos el regreso pleno de las clases, todavía hay chicos que no volvieron a clases cuando en Ciudad de Buenos Aires hace meses tenemos presencialidad plena”.

 

“La desesperación por la inseguridad es hoy. Hay que trabajar en el país desde hoy, por eso pido apoyar a Diego Santilli, tenemos un muy buen equipo de trabajo. Ezequiel y Gustavo son grandes intendentes de sus distritos” dijo, y señaló el trabajo territorial de los demás jefes comunales del PRO.

 

Finalmente, pidió que finalizadas las PASO “tenemos que trabajar juntos” de cara a las generales de noviembre y valoró, como uno de los líderes del espacio Juntos, que “es la primera vez desde la vuelta de la democracia, en un gobierno peronista, que mantenemos la oposición unida”.