La Lista Amarilla resaltó el trabajo realizado con la fibra óptica de Coopelectric
Bajo el título “el resultado de una visión cooperativista” la agrupación política “valoró la cosecha de frutos que se sembraron casi 20 años atrás” para “brindar un mejor acceso a las comunicaciones de nuestros asociados”.
Tras la instalación de fibra óptica de Infracom en una primera etapa en el barrio Pueblo Nuevo, la Lista Amarilla de Coopelectric valoró la “cosecha de frutos que se sembraron casi 20 años atrás”, con el objetivo de “brindar un mejor acceso a las comunicaciones de nuestros asociados”.
La Lista Amarilla mostró “el resultado de una visión cooperativista, pensada para el asociado y con el objetivo de brindar el mejor servicio de internet en una relación precio/calidad adecuada a 100MB de velocidad de fibra óptica”.
Esta primera etapa generó “una enorme satisfacción en los clientes de Infracom, que valoraron la relación calidad-precio en comparación con otros servicios de internet de la ciudad y la buena calidad que se brinda”.
Integrantes de la Lista Amarilla señalaron que “llegar a este resultado no fue fácil: este trabajo lleva casi dos décadas de avances y desarrollo para afianzar las comunicaciones del asociado y de esta forma potenciar los valores cooperativos con los que siempre se gestionaron las diversas áreas de Coopelectric”.
Además, se adelantó que “con el correr de los meses y las etapas se irá expandiendo a la ciudad y las localidades, lugares donde no hubo un desarrollo adecuado de las conexiones a internet por fibra óptica”.
“La mirada está puesta siempre en el asociado y sus demandas, y siempre se pone a disposición de recibir críticas o pensar alternativas para mejorar una cooperativa que es de todos los olavarrienses. Tras años de investigación, inversión y desarrollo, Olavarría tiene una cooperativa local que administra fibra óptica con un buen servicio de internet, pensado para acercar a los vecinos en este tiempo de pandemia” cerraron.