Información GeneralPortada

En mayo, hubo 25 siniestros viales con una persona fallecida

Centro y microcentro, las zonas de mayor porcentaje de accidentes. Entre las 8 y las 10 de la mañana es la franja con mayor cantidad de choques. 


En un nuevo informe elaborado por el ingeniero Marcos Pascua, durante mayo hubo 25 siniestros viales en Olavarría con dieciséis personas heridas y, lamentablemente, una persona fallecida.

El relevamiento dio cuenta de que el total de heridos, hubo uno de gravedad y el fallecimiento fue el 8 de mayo, en un accidente a la altura del empalme Querandíes.

Con respecto a las zonas de los siniestros viales, el Centro y Microcentro predominaron con el 25% de los siniestros, seguido por el Pueblo Nuevo, San Vicente y Mariano Moreno con el 13% de los eventos.

El 84% se produjeron en las intersecciones, 9 impactos en cruces de avenidas con calles e igual cantidad en cruces de calles con calles. Las avenidas donde ocurrieron siniestros fueron Pringles con 4, seguida de Colón y Pellegrini con 3 siniestros cada una.

Si lo trasladamos a la distribución horaria, en la franja entre las 8 y las 10 de la mañana hubo más siniestros, con el 31%, seguida por las franjas de entre las 10:00-11:59 y la de 16:00 y 17:59 con el 19% cada una.

Con respecto a los vehículos involucrados, Pascua indicó que se puede observar una gran implicancia de automóviles (50%), seguidos de camionetas (23%), sumando entre ambos el 73%. La presencia de motocicletas se ubica en un tercer lugar con un 17%.

Finalmente, en mayo hubo tres particularidades: hubo un choque en cadena donde colisionaron 6 vehículos el día 7 de mayo, un siniestro en solitario con un conductor en estado de ebriedad que terminó sobre la vereda y 5 impactos en un lapso de poco más de dos horas el día 14 de mayo.

Marcos Pascua es ingeniero civil, Tesista en Seguridad Vial, Promotor Comunitario de Seguridad Vial e integrante de Asociación Somos Amigos de la Vida.

Accedé al informe de enero de 2021

Accedé al informe de febrero de 2021

Accedé al informe de marzo de 2021

Accedé al informe de abril de 2021