Información GeneralPortada

Olavarría sigue en Fase 4

Con los cambios que impuso el decreto nacional que se conoció el fin de semana y la evolución de la situación sanitaria provincial, 113 municipios están en Fase 4. Las actividades permitidas y las que siguen prohibidas.


El jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, expuso este martes en la conferencia habitual sobre la situación sanitaria cómo se ubican los distritos en el sistema de fases bonaerense. En ese sentido, Olavarría permanece en Fase 4.

La exposición del funcionario inició con el repaso del decreto presidencial 875/20, tras el cual gran parte del territorio provincial pasó de Aislamiento Social (ASPO) a Distanciamiento Social (DISPO). En ese sentido, Bianco detalló que en la combinación con el sistema de fases establecido por la Gobernación, ASPO implica la Fase 3 y DISPO, Fases 4 y 5.

Actividades

Respecto de la circulación de personas, se explicó que “en ASPO sólo pueden circular las personas en el distrito con el certificado único de circulación” y en DISPO “dentro del distrito o aglomerado (en el caso del AMBA) no hace falta certificado de circulación, sólo para salir del distrito”.

En cuanto a las actividades económicas, Bianco recordó que en ASPO “solo se pueden hacer actividades esenciales y actividades permitidas”. En tanto, en DISPO “están permitidas todas las actividades económicas con protocolo aprobado por la Provincia, con la restricción en el uso de locales comerciales”, esto último en referencia a la ocupación del espacio.

En referencia a las actividades deportivas y artísticas, en ASPO se pueden practicar deportes individuales y al aire libre; y no están permitidas las actividades artísticas. En DISPO se permiten “todas las actividades siempre que sean con participación menor a 10 personas, al aire libre o en ambientes con ventilación natural”.

Tras el decreto nacional, permanecen prohibidos los eventos públicos y privados de todo tipo, el transporte público interurbano de pasajeros, y los eventos o reuniones familiares (reuniones sociales). Respecto de los eventos religiosos, la Provincia tiene una disposición especial que es diferente a la nacional: se permiten reuniones de hasta 20 personas siempre que se den al aire libre o en espacios con ventilación natural.

Además, continúan prohibidos los cines, teatros, clubes y eventos culturales, eventos sociales o familiares en espacios cerrados y prácticas de cualquier deporte en los que participen más de 10 personas.

Bianco anunció que desde el martes próximo, “siempre que sigan cayendo los casos”, se habilitarán más actividades para los distritos en Fases 4 y 5. Mencionó que se habilitará el trabajo de personal auxiliar de casas particulares multidomiciliario, los restaurantes y bares con aforo máximo de 30% con ventilación natural; y construcción privada para todo tipo de obra.

A su vez, en el ámbito deportivo, desde el 17 de noviembre se permitirán gimnasios y actividades deportivas de hasta 10 personas en espacios abiertos: “fulbito sí” dijo Bianco.

Fases

Por último, el jefe de Gabinete mostró el mapa de ubicación de fases de los municipios. En fase 3 han quedado solo 6 municipios, entre ellos Roque Pérez, Balcarce y Tandil.

La amplia mayoría de los municipios están en Fase 4, entre ellos Olavarría que permanece tras dos semanas en que han bajado los casos locales de Covid. Son 113 los distritos. Aquí ingresaron todos los distritos del AMBA y también, en función de la situación sanitaria y a pesar de lo establecido por el decreto nacional, Bahía Blanca, Laprida y Pila.

Respecto de General Pueyrredón (Mar del Plata) se da una situación particular: para la Provincia, está en Fase 4 pero debe autorizarlo la Jefatura de Gabinete de la Nación ya que supera los 500.000 habitantes y según el decreto nacional 875 está en ASPO.

Por último, en Fase 5 se ubican 16 municipios.