El Consejo de Salud presentó equipos adquiridos para el Hospital por unos 290 millones de pesos
En el Hospital Municipal este lunes se hizo la presentación formal encabezada por el intendente Maximiliano Wesner. “Los equipos que se adquirieron son de importante calidad y tecnología de punta” destacaron las autoridades sanitarias.
En la mañana de este lunes en el Hospital Municipal se presentaron los equipos adquiridos para mejorar distintos servicios de salud.
El Consejo de Salud se encargó de exponer y contar sobre la aparatología médica incorporada en las últimas semanas, con una inversión de unos 290 millones de pesos. El encuentro fue encabezado por el intendente Maximiliano Wesner, en el regreso a sus actividades oficiales tras la licencia por vacaciones.
Fue una recorrida por distintas instalaciones donde ya funcionan los equipos. En el detalle de las compras se destacó que $ 280.478.531,08 correspondieron a fondos originados en la venta de terrenos a la empresa Loma Negra.
Se presentaron un Ecógrafo Institucional Multipropósito adjudicado por $ 48.341.320; una Mesa de Cirugía por $ 31.300.000; distintos equipos médicos y de trauma por $ 29.881.211,08; un Equipo Portátil de Rayos X por $ 54.990.000; y el Arco en C $ 115.966.000 instalado el pasado 14 de enero y licitado a fines de diciembre.
Con fondos municipales se adquirió una Lámpara Scialítica para quirófano por $ 8.754.000 la cual se ubicó en un quirófano que actualmente está en obra, por lo que el equipo no fue presentado por el momento.
Por último, se destacó que el jueves 30 de enero se recibió la Torre de Endoscopía comprada por $ 12.584.000 por el Municipio en 2022, pero cuya llegada a la ciudad se vio demorada. Al presentar la auditoría municipal el pasado 31 de diciembre se dio a conocer que el Ejecutivo llevaba adelante gestiones para el arribo del equipo. Si bien la entrega estaba comprometida para los primeros días de enero, finalmente llegó la semana pasada.
Calidad y capacidad de actualización
“Los equipos que se adquirieron son de importante calidad y tecnología de punta” se destacó por parte de las autoridades sanitarias locales en la recorrida.
Se hizo hincapié en que “el ecógrafo nuevo no lo tiene ni el sistema privado”, al tiempo que se valoró que es una aparatología que se actualiza mediante un software, lo que facilita el acceso a las mejoras en las prestaciones, y se tuvo en cuenta que se trata de aparatología de “altísima demanda” en el Hospital para la atención de mujeres embarazadas.
Otro de los aspectos sobre los que se detalló es la incorporación de equipamiento descartable para los quirófanos. Los horarios de atención en ese servicio se extendieron hasta las 17 y 18 horas diariamente, para aumentar la cantidad de pacientes a atender. En ese marco, se informó que se lleva adelante una obra de reforma en uno de los quirófanos para destinarlo exclusivamente a las cesáreas programadas.
Durante la recorrida se presentó en le área de Gastroenterología la torre de endoscopía que fue definida como un “cambio importante” en la metodología de diagnóstico ya que mejora la “seguridad y posibilidades de magnificación de las lesiones”. Para el personal se trata de “prácticamente tener un microscopio” para especificar la gravedad de lesiones. Considerada como de última tecnología en el sector, “es un orgullo” dijo el Jefe de Servicio. Una de las claves de la torre es que “es sostenible” y también permite su actualización mediante el cambio de los endoscopios.
Se recordó que Rotary Club Olavarría inició las gestiones para traer esta torre y obtuvo un descuento de entre el 20 y 25% en la adquisición, que estuvo a cargo de la Municipalidad. El profesional contó que pasó “noches sin dormir por el equipo que no llegaba y encima estaba pago”. En ese marco, el intendente Wesner agradeció al área de Legales que “trabajó para destrabar legalmente esta situación” y facilitó la llegada del equipo al Hospital.