GéneroPortada

“Es preocupante como los discursos de odio se siguen naturalizando”

La militante y activista Victoria Altavista se expresó en un comunicado luego del ataque del presidente Javier Milei a las mujeres y comunidades LGBTIQ+ en Davos.


Luego de los dichos del presidente Javier Milei durante su presentación en el Foro de Davos, en Suiza, en el cual atacó brutalmente a las mujeres y las comunidades LGBTIQ+ Victoria Altavista, militante local se expresó a través de un comunicado. 

En su discurso, el presidente de la Nación tildó a los integrantes de la comunidad LGBTIQ+ de “pedófilos” y subrayó la iniciativa de eliminar la figura del femicidio del Código Penal y el Cupo Laboral Trans entre otras frases polémicas. 

“Es preocupante como los discursos de odio se siguen naturalizando hacia nuestra comunidad LGBTQNIB+. Mensajes constantes de políticos junto con sus funcionarios,  en contra de nuestra existencia como si fuéramos una amenaza para nuestra sociedad, lo que está mal, lo incorrecto” remarcó Altavista en su comunicado. 

Asimismo, agregó: “Ataques llenos de estrategias un tanto crueles hablando de patologización y criminalización de nuestras propias vidas. No busquen desviar la atención atacándonos, hostigarnos y calentándonos con discursos que hablan de una defensa hacia las niñeces y los valores y desinformando todo el tiempo”. 

Por eso preocupa, ya que alimenta el miedo y se sigue sumando más violencia. La ausencia total de un Estado que garantice nuestros derechos humanos como personas LGBTQNIB+” indicó Altavista. 

Por último, remarcó: “Basta de crímenes de odio y exclusión, necesitamos más humanidad, más empatía, que se tomen las medidas necesarias para abordar y proteger nuestros derechos. Un problema estructural de varios años. ¿Por qué nos atacan? ¿Por qué se meten con nosotrxs?.

Necesitamos una sociedad más inclusiva, respetuosa, que hable de derechos humanos pero para todas las personas” cerró.