Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir su condena en su domicilio de Constitución
Fue confirmado por el juez Gorini este martes. Si bien no deberá concurrir a Comodoro Py para ponerse a disposición de la Justicia, la movilización del peronismo se realizará igualmente.
La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, fue notificada este martes por el juez Jorge Gorini de que deberá cumplir su condena en su departamento del barrio porteño de Constitución, ubicado en la intersección de las calles San José y Humberto Primo.
La decisión judicial incluye la imposición de una tobillera electrónica para el cumplimiento del arresto domiciliario, pese a que la defensa había manifestado que no era necesaria por tratarse de una figura con custodia permanente.
Asimismo, el tribunal solicitó que en el plazo de 48 horas la exmandataria presente un listado de las personas que podrán ingresar al domicilio sin necesidad de autorización judicial. La nómina deberá incluir a familiares directos, personal de custodia policial, profesionales médicos que la atienden con regularidad y sus abogados defensores. “Deberá requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”, establece la resolución.
El tribunal fue enfático en que Fernández “deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente”. Además, se le ordenó abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.
Más temprano, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola habían rechazado el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa, al considerar que no se cumplieron los requisitos legales que justifiquen tal beneficio. “La propia ex Presidenta señaló encontrarse en buen estado de salud”, indicaron en su dictamen, y recordaron que el artículo legal en cuestión establece que el arresto domiciliario en mayores de 70 años “podrá” otorgarse, pero no lo impone de manera automática.
Los fiscales también solicitaron que, en caso de que se concediera la prisión domiciliaria, se impusiera el uso de una tobillera electrónica, contrariamente a lo solicitado por su abogado defensor, Alberto Beraldi. Justificaron este pedido en que, aunque cuenta con custodia oficial, corresponde asegurar el cumplimiento efectivo de la pena bajo supervisión electrónica.