Geriátricos: con 500 adultos mayores en esos lugares, el Municipio lanzó un programa de acompañamiento
Buscan acompañar a los espacios para “generar lugares más seguros y saludables” ya que se observaron en relevamientos “situaciones de informalidad que tienen que ver con factores económicos, sociales, históricos y culturales”.
Este viernes, el Municipio informó la creación de un programa de acompañamiento a instituciones de larga estadía, comúnmente conocidos como geriátricos.
Si bien la provincia de Buenos Aires cuenta con una ley provincial (Ley 14.263) que busca regular la habilitación de estas instituciones, actualmente en Olavarría “se observan situaciones de informalidad que tienen que ver con factores económicos, sociales, históricos y culturales”.
De hecho, la importante cantidad de gente alojada en estos lugares generó la acción de la comuna: en el partido de Olavarría funcionan residencias con diferente grado de formalidad; diversidad de capacidad y servicios. La población adulta mayor alojada asciende a más de 500 personas.
Concretamente el Municipio arbitrará los mecanismos y acciones de acompañamiento necesarias para contar con espacios más seguros y saludables, promoverá instancias de formación para profesionales y personal que se desempeñe en dichos lugares e implementará herramientas de acompañamiento en el proceso de formalización y regularización en el mediano plazo.
El programa cuenta con tres etapa de implementación:
1. Diagnóstico y Evaluación.
2. Acompañamiento, Asesoramiento y Formación
3. Regularización
En la actualidad ya se comenzó con el diagnóstico y evaluación y es un programa que la gestión sostendrá en el tiempo, las instituciones podrán acceder al mismo en diferentes momentos.