Información GeneralPortada

Troman Wash: El boom del poliuretano expandido en Olavarría y la región

Un sistema que no transmite el calor, que es aislante térmico y ayuda tanto en verano como en invierno. También se puede utilizar en viviendas steel framing. Central de Noticias habló con Alejandro y explicó detalles de este sistema.


En la búsqueda de viviendas más eficientes, el poliuretano expandido llegó como una solución para todos los climas de nuestra región, de nuestra ciudad. Y desde Azul, Troman Wash se expande en un “boom” del negocio que trae una solución interesantísima para cuidar el calor en invierno y la frescura en verano.

En una de sus tantas visitas a Olavarría para atender a un cliente, Alejandro Troman, titular de Troman Wash, habló con Central de Noticias sobre este aislante, el que actualmente lidera el mercado a nivel mundial. “No solamente después de aplicar la pintura protectora, una vez que tenemos la espuma arriba del techo se hace impermeable, impide las filtraciones, y es aislante térmico y acústico” agregó, lo que agrega ventajas por fuera de la cuestión de temperaturas.

De hecho, explicó que es término “porque tiene un coeficiente casi 0, no trasmite el calor a través de la misma espuma. En invierno nos permite que la chapa no condense y en verano nos permite tener los aires acondicionados que corten a 24° porque trabaja como el mejor aislante térmico”.

Un dato importante es que se puede aplicar en cualquier superficie, en techos, “del lado debajo de la chapa que no requiere otro aislante. Y también sobre los tabiques o división de paredes en la construcción Steel Framing. Tiene una versatilidad inmensa el poliuretano porque no solamente se adhiere a cualquier superficie sino que los equipos hoy nos permiten llegar a cualquier destino que nos contraten para poder trabajar, ya sea techos del lado de arriba o abajo, paredes. La verdad que tiene muy buenas prestaciones el poliuretano expandido”.

Cuando se habla de superficies en exterior, Troman Wash puede trabajar hasta 150 metros cuadrados en tan sólo un día. “Siempre hablando del proyectado de la espuma y la pintura protectora cuando hablamos del techo del lado de afuera. O sea, lo que es la superficie exterior” explicó Alejandro.

El equipo de trabajo consta de cuatro personas, dos con la línea de producción y proyectado de espuma, y otros dos que trabajan en el territorio. “Ahora lo que tenemos en invierno es que vamos templando la superficie con turbina de calor o soplete. Y otro muchacho va, si nosotros tenemos que proyectar el proyectado sobre la carga, va poniendo unos cobertizos para que el proyectado no vuele”.

Cómo es el trabajo de Troman Wash

Oriundos de Azul, el trabajo vinculado a Olavarría es totalmente online, vía videos y fotos: “Como para arrimarle un presupuesto y quede cómodo para las dos partes. Entonces una vez que nosotros presupuestamos o tengan un nivel o una idea, mejor dicho, de lo que se va a gastar. Si avanzamos, ahí sí, venimos, hacemos una visita a la ciudad. Juntamos dos o tres clientes y pasamos a ver todos los trabajos. Si el cliente está interesado, ahí nomás ya le damos turno y venimos y hacemos la proyección de la espuma” explicó Alejandro.

En torno a lo presupuestario, hay facilidades de pago. “Podemos hacer hasta en dos veces el proyecto de la espuma. Eso no es económico, pero la SOI, como te decía anteriormente, es el mejor aislante que hay a nivel mundial” admitió.

Es, en materia de aislante, el material de alta gama en el mercado: “si vos querés solucionar, como todos queremos tener el mejor celular, el mejor auto, bueno, a medida, también podemos elegir el mejor aislante. Y el poliuretano tiene esa prestación”.

La preparación de la superficie a la hora de hacer el trabajo es, quizás, la tarea más dura: retirar la membrana, hidrolavar, son acciones complejas que forman parte integral de los trabajos. Si bien deja un gran resultado aislante no “hace justicia” a la complejidad de dejar listo un techo que puede tener membrana común o un material que requiera un tratamiento para quitarlo y preparar el techo para el poliuretano expandido.

Olavarría, una gran demandante

Alejandro señaló que Olavarría es un mercado “prometedor y demandante” por la gran cantidad de industrias que tiene: “el movimiento económico es otro. Tiene un volumen un poco mayor que el de la ciudad de Azul”.

El boca en boca ha sido una clave, de hecho: “con el primer trabajo ya vamos recolectando otros clientes más que se han acercado, que han visto ya la publicación en Instagram que estamos trabajando en Olavarría. Y la gente de alguna manera se acerca para ver qué es lo novedoso”.

“Para nosotros es un mercado muy prometedor Olavarría. No solamente por su parte productiva en cuanto a la industria, sino por su parte también ganadera. Porque este producto se puede aplicar en lo que son los criaderos de cerdo y criaderos de gallina. En invierno, conservamos la calefacción de los criaderos y en verano bajamos la temperatura y conservamos lo que es el aire fresco, digamos, la reclamación del aire”.

La apertura de demanda es abarcativa: “lo podemos aplicar tanto en lo que son las viviendas, como pueden ser también los comercios, como también en la parte ganadera, con la parte de criaderos de animales y también en la parte industrial. Así que Olavarría tiene ese mercado muy prometedor”.

Experiencia y contacto

Las redes sociales abrieron a las empresas no sólo a la región, a todo el país y el mundo. Troman Wash tiene una tradición de trabajo con poliuretano expandido, pero las redes sociales se volvieron un puente más amplio con los clientes.

“Tenemos la página en Instagram de Troman Wash. Y de ahí se comunican por el WhatsApp. De ahí presupuestamos, charlamos con el cliente, nos acercamos a tal domicilio. Vamos viendo cómo se da la dinámica” cerró.