Liliana Schwindt: “No sobra nadie en la discusión que tenemos que dar para adelante”
La dirigente olavarriense habló sobre la reunión de Movimiento Derecho al Futuro de Tapalqué. Resaltó a los asistentes desde Olavarría. “Son momentos muy difíciles, sobre todo para nuestra provincia, porque Kicillof se plantó contra el gobierno nacional” definió.
Tal como se informó, el sábado se llevó a cabo una reunión de Movimiento Derecho al Futuro que encabeza Axel Kicillof. Fue en Tapalqué donde se convocaron representantes de todos los distritos de la Séptima sección. Una de las asistentes fue Liliana Schwindt quien destacó que “estamos recontentos. La verdad que fue un encuentro que superó las expectativas totalmente. Fue un encuentro que a mí, que yo soy militante de hace muchísimos años y que he pasado por diferentes etapas de la política y del peronismo, me recordó tiempos viejos en los que se hace el debate verdaderamente”.
En una entrevista con el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7) subrayó que a lo largo del encuentro “hablaron cuarenta y pico de personas, que nadie los designó para hablar. Se circuló el micrófono libremente, abiertamente y cada uno pudo decir lo que quisiera. Fue muy productivo porque nosotros necesitamos ese tipo de debates internos, que no son para afuera, ni son para ir a contarlos plenamente a los medios”.
En cuanto a la proyección del peronismo, en el marco de la interna entre el “kicillofismo” y el “kirchnerismo”, consideró que “la política es muy dinámica y es el arte de lo posible. Y es sobre todo la comprensión, el hablar y la escucha del otro. Y nuestro espacio político empezó por eso, por la escucha, por escucharnos entre nosotros”.
Ver esta publicación en Instagram
“Si queremos ser representantes del pueblo, lo primero que tenemos que mirar es dejarnos de hablar de estas pavadas, dejarnos de discutir si la fecha de la elección es el 7, el 8 porque a la gente no le importa. Y discutir otras cosas, porque ahora resulta que no hay más salario. El gobierno nacional no quiere homologar el 1% de aumento. Esas cosas tenemos que discutir y por eso hay que batallar” definió Liliana Schwindt.
“Veremos para adelante cómo sigue” reparó la concejal y coordinadora regional del Ministerio de Desarrollo Social para advertir que “son momentos muy difíciles, sobre todo para nuestra provincia, porque nuestro gobernador, Kicillof, se plantó contra el gobierno nacional desde el primer día. No fue a firmar ni el pacto de mayo, ni de junio, ni de agosto. No le aceptó la firma del RIGI, porque no le iban a dar nada, ya estaba decidido que a nosotros políticamente nos iban a castigar. A la provincia de Buenos Aires no le iban a dar nada, firmara o no firmara”. A ello añadió que “a nosotros sí se nos hacen recorte de recursos, como no se les hace a otros”. En referencia a lo sucedido con los legisladores de Misiones en la votación del proyecto de ley Ficha Limpia, Schwindt sumó “no tenemos esos enjuagues ni esos contubernios con el gobierno nacional”.
Presentó una visión del sector peronista en intención de superar la interna. “Nosotros tenemos que tratar de llegar a entendernos, a comprendernos y a hablar”.
Las presencias en Tapalqué
En referencia a la convocatoria lograda desde Olavarría, Liliana Schwindt subrayó la asistencia de directivos de la CGT y la presencia de sindicatos. “Estaba (Carlos) Manzur, fue con cuatro sindicalistas más. Estuvimos hablando antes de esto, porque la política es conversación. No es que todos caemos ahí y nadie habló con nadie. Conmigo hablaron antes y yo hablé con otros. Nos vamos sacando, digamos, las pulgas que teníamos atravesadas algunos entre nosotros y vamos para adelante” indicó.
Luego valoró la presencia de Suteba y los movimientos sociales de Olavarría, y más adelante fue consultada por la asistencia del titular del STMO, José Stuppia. “No se le cierra la puerta a nadie” dijo para indicar que tanto con Manzur como con Stuppia “no tenía diálogo” previamente.
En contraste, sostuvo que “con José Eseverri sí, he tenido diálogo, pero no es constante. Es con alguien con el que siempre hablo y no tengo ningún tipo de problema. Y a mí me pareció fantástico que José haya tomado este paso. Me parece muy bien porque él fue un muy buen intendente. Es una persona que tiene una experiencia que no es para desperdiciar”.
Por último Liliana Schwindt fue consultada por distintos funcionarios provinciales oriundos de Olavarría que asistieron a Tapalqué, “con compañeros muy, muy valiosos, todos son necesarios. Porque no sobra nadie en la discusión que tenemos que dar para adelante y el adversario que tenemos enfrente es el gobierno de Javier Milei. No podemos desperdiciar a nadie. Todos somos necesarios. Todos tenemos que estar juntos”.