Varios dirigentes olavarrienses participaron del acto de Movimiento Derecho al Futuro en Tapalqué
Más de 400 dirigentes políticos, sindicales y territoriales participaron de un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno Carlos Bianco en el Club de Pesca de Tapalqué. La unidad del peronismo y la oposición al gobierno de Javier Milei fueron los ejes centrales del debate.
Este fin de semana, alrededor de 400 referentes del Movimiento Derecho al Futuro, espacio impulsado por el gobernador Axel Kicillof, se reunieron en el Club de Pesca de Tapalqué para compartir una extensa jornada de debate político, con eje en la necesidad de fortalecer la unidad y rechazar las políticas impulsadas por el gobierno nacional.
El encuentro fue encabezado por el intendente anfitrión, Gustavo Cocconi, y contó con la participación de los ministros bonaerenses Carlos Bianco (Gobierno) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), además de la diputada provincial Susana González y representantes de municipios, sindicatos y agrupaciones de base de toda la Séptima Sección Electoral.
Por Olavarría, estuvo la flamante coordinadora regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Liliana Schwindt, y hubo una gran sorpresa entre los dirigentes: el ex intendente José Eseverri, quien participó de la comitiva.
Además, estuvieron funcionarios provinciales como José Gervasio González Hueso, Marcelo Cunioli, el secretario del senador provincial Eduardo Bucca, Einar Iguerategui, el secretario general de los Trabajadores Municipales, José Stuppia junto al asesor del gremio y ex concejal Sergio Milesi, integrantes de “Nuestramérica”, del Movimiento Mayo, las concejales de Unión por la Patria Hossana Cazola y Telma Cazot, integrantes de Suteba, del espacio Movimiento Mayo, entre los más destacados.

Durante el acto, Cocconi subrayó la necesidad de “entender políticamente lo que nos está pasando como país” y llamó a construir “una respuesta colectiva frente al daño que las políticas nacionales le están provocando al pueblo trabajador y a los jubilados”. También remarcó el rol de Kicillof como figura clave en la defensa de las políticas públicas: “Tenemos que acompañar al gobernador porque es quien le viene poniendo el pecho a esta situación”.
En la misma línea, Bianco afirmó que el Movimiento Derecho al Futuro funciona como “un paraguas político para contener a compañeros de distintos espacios” y definió sus objetivos: defender a la provincia de Buenos Aires y oponerse al proyecto neoliberal del gobierno nacional.
El ministro Javier Rodríguez también se expresó con dureza contra la gestión de Javier Milei, al señalar que “va en contra de los intereses del pueblo” y que “las políticas nacionales generan tragedias económicas y sociales”. Además, destacó que el gobierno de Kicillof “desde el primer día atendió las necesidades del interior” sin hacer distinciones entre bonaerenses.

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la participación del exintendente de nuestra ciudad, José Eseverri, quien sorprendió con su presencia y llamó a tender puentes con pymes, el campo y sectores productivos, al tiempo que pidió una autocrítica profunda del peronismo.
Durante más de cuatro horas, representantes de distritos como Saladillo, 25 de Mayo, Azul, Olavarría, Roque Pérez, General Alvear y Bolívar fueron tomando la palabra. La consigna compartida fue la necesidad de consolidar una estrategia común de cara al futuro político y territorial, respetando las decisiones locales en la conformación de listas.
Finalmente, los organizadores confirmaron que habrá una nueva reunión seccional, aún con fecha a definir, con el objetivo de continuar ampliando el debate y consolidar el espacio en la región.