El HCD aprobó un pedido a Wesner para que elimine las bonificaciones de sueldo a funcionarios
La votación aunó a la mayoría opositora: sólo Unión por la Patria votó en contra. El objetivo es de la medida es “acomodar las cuentas públicas de una vez por todas para que podamos prosperar” dijo Oliver Gamondi de LLA.
El Concejo Deliberante de Olavarría sesionó este jueves. La quinta sesión ordinaria tuvo diversos temas en tratamiento, todos resultaron aprobados y no hubo cruces ni intercambios de tenor partidario entre los expositores.
Uno de los temas destacados fue un proyecto de resolución propuesto por La Libertad Avanza que sugiere al Ejecutivo Municipal la baja del decreto reglamentario 1621 del año 2016, el cual establece los pagos de bonificaciones a funcionarios. La resolución fue aprobada por mayoría: toda la oposición avaló la propuesta y únicamente el bloque Unión por la Patria votó en contra.
“La motivación para este proyecto es la delicada situación de las cuentas municipales desde hace varios años” dijo Oliver Gamondi del bloque autor de la iniciativa. “Se ve a las cuentas públicas no cierran del todo, hay un déficit muy marcado en inversión e infraestructura” amplió.
Se refirió al cierre de la negociación paritaria entre el Ejecutivo y el STMO en la que se definió que el personal jerárquico no perciba incrementos de sueldos. “Creemos que el personal jerárquico también pueda hacer un esfuerzo” para “acomodar las cuentas públicas de una vez por todas para que podamos prosperar” expresó el concejal libertario.
Explicó que el decreto 1.621 del año 2016 está originado en la ordenanza 3.129 de 2007 que autoriza al Ejecutivo a aplicar modificaciones en los pagos a funcionarios con designación política. Ese decreto establece dos tipos de bonificaciones: una “por tiemplo pleno” que puede llegar hasta el 40% del sueldo básico y otra “por experiencia” que se limita hasta 30%. “Son porcentajes importantes” consideró Gamondi.
Por último, recordó que hace 9 años, cuando se emitió el decreto “la actual fuerza política del oficialismo había rechazado esta bonificación. Ya que ahora están en el gobierno habría que ver de darlo de baja”. No hubo respuesta de ninguna bancada con lo que se llamó a votación. La resolución quedó aprobada con los votos de LLA, Por Más Libertad, Pro-ERF, Juntos por Olavarría y UCR.
Otros temas tratados
Durante la jornada, el cuerpo declaró de interés legislativo municipal el seminario “Grooming en la era digital: prevención, intervención y nuevas tecnologías” que brinda en forma abierta a la comunidad la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN.
Por otra parte, se declaró de Interés Legislativo el Primer Torneo Intercolegial de Ajedrez 2025 que se realizará el 13 de mayo en la Escuela Secundaria N°17 de Sierra Chica del que participarán más de 120 estudiantes de distintas escuelas de Olavarría y que cuenta con el apoyo del municipio.
Asimismo se declaró de Interés Legislativo el 147° aniversario de la Fundación de Colonia Nievas y el 142° aniversario de la capilla San Miguel de Arcángel que tendrán sus festejos centrales el domingo 11 de mayo en la Plaza Juan José Naviliat de dicha localidad.
También fue declarado de Interés Legislativo Municipal el 10° aniversario del Taller Protegido “Juntos por Vos”.
Asimismo, se aprobó una resolución solicitando al Ejecutivo la remediación de un micro basural ubicado en calle 26 bis N°1700 de la Localidad de Sierra Chica.