Paritarias de transporte: en Olavarría no descartan próximos paros de colectivos
Luego de no adherir a la medida de 24 horas el pasado martes, el delegado de UTA Jorge Padín explicó la situación y el reclamo salarial que llevan adelante.
El martes la Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó un paro de 24 horas tras el fracaso de las negociaciones por suba salarial con las cámaras empresarias y la Secretaría de Trabajo. La medida de fuerza afectó a más de 300 líneas de colectivos del AMBA y el país. Sin embargo, en Olavarría no hubo acatamiento.
El delegado de UTA en la empresa Las Sierras de Olavarría, Jorge Padín, explicó que la decisión de no sumarse al paro se debe a que “hay algunas facciones del sindicato que están divididas, nosotros dependemos de Mar del Plata, por lo que ayer prestamos servicio”.
Pese a esto, en diálogo con el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7) no descartó sumarse a próximas medidas de fuerza. “Si hay un próximo paro es probable que adhieran”, indicó Padín.
Padín explicó que el ofrecimiento recibido es de “menos del 6% de incremento escalonado” cuando el gremio reclama elevar el piso salarial de choferes a $1.700.000 pesos (actualmente es de $1.200.000).
“El sueldo de bolsillo de un inicial hoy es de 950 mil pesos”, resaltó y agregó que en Olavarría contando a choferes contratados por fábricas “hay entre 90 y 110 trabajadores”.
Respecto a la situación actual, habló de los choferes de Las Sierras y señaló que “estamos bien, no como deberíamos estar, pero han incorporado algunos choferes, nosotros estamos en emergencia hasta el 31”.