DeportesPortada

Olavarría lanzó el programa “Clubes en Marcha” con un fondo de $200 millones para obras edilicias

El intendente Wesner presentó oficialmente la iniciativa destinada a financiar mejoras en clubes deportivos del Partido. Cada institución podrá recibir hasta $10 millones.


En la tarde del miércoles, el intendente Wesner encabezó la presentación oficial del programa municipal “Clubes en Marcha”, una iniciativa que busca fortalecer a las instituciones deportivas del Partido a través de financiamiento para obras de infraestructura.

El programa destinará un fondo total de $200 millones que se distribuirán entre los clubes que resulten seleccionados, con el objetivo de facilitar refacciones, ampliaciones y mejoras edilicias en sus instalaciones. Cada institución podrá recibir hasta $10 millones.

“Tomamos la decisión de lanzar este programa por lo que hacen y representan los clubes en sus comunidades. No distinguimos si están dentro del casco urbano o en zona rural: todos son importantes”, destacó Wesner, quien ya había anticipado esta propuesta durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

El jefe comunal remarcó que se trata de una política de acompañamiento subsidiario, no solo en términos deportivos, sino también sociales y recreativos. “Ustedes trabajan en el mismo sentido que lo hacemos desde el Municipio, estando cerca de cada vecino”, subrayó.

Por su parte, el subsecretario de Deportes, Juan Pablo Arouxet, fue el encargado de brindar los detalles técnicos del programa. Resaltó el trabajo conjunto con otras áreas municipales para llevar adelante esta política, aún en un contexto económico adverso: “Más allá de los recursos, este programa también es fruto de la creatividad”.

Cronograma y condiciones de inscripción

A partir del lunes 12 de mayo, los clubes interesados podrán postularse a través de un formulario online. Aquellos que no cuenten con acceso o conocimientos técnicos podrán acercarse a la Subsecretaría de Deportes en el Palacio Municipal para recibir asesoramiento. Además, desde esa fecha y hasta el 24 de mayo, se firmarán los convenios marco para formalizar la inscripción.

El período de evaluación de las propuestas será entre el 26 de mayo y el 6 de junio, y la acreditación de los fondos se realizará del 9 al 18 de junio.

Las obras deberán ejecutarse entre junio y el 31 de octubre, y la rendición final deberá presentarse antes del 14 de noviembre. En ese tramo, cada institución recibirá una visita técnica para verificar el uso adecuado de los materiales.

Documentación requerida

Los clubes deberán presentar información básica de contacto, junto con documentación que acredite su existencia legal y funcionamiento: estatuto, acta de autoridades vigentes, constancia de personería jurídica o reconocimiento como entidad de bien público, CBU bancario, DNI del presidente y cantidad de socios.

Además, deberán detallar el tipo de obra a realizar, adjuntar fotos, presupuesto y monto solicitado. Personal técnico del Municipio estará disponible para asesorar y evaluar los proyectos antes de su ejecución.

En la actividad participaron también la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini y el director de Desarrollo de las Localidades Gastón Sarachu.