Finalmente, se levantó el paro y el transporte funciona normalmente
El sindicato UTA levantó la medida de fuerza en la regional que incluye a Olavarría. Se confirmó a última hora del lunes.
Este martes funciona con normalidad el servicio de transporte público de pasajeros en Olavarría.
La regional Mar del Plata del sindicato UTA, que incluye a Olavarría, confirmó a última hora del lunes que levantó la medida de fuerza convocada. En las empresas Las Sierras y Tu Bus el funcionamiento es normal.
Desde la seccional de UTA se informó que la decisión se basó en que no se han mantenido reuniones paritarias con las empresas en la región.
El paro
El paro se sostiene en otros puntos del país, entre ellos el AMBA, debido a la falta de acuerdo en la discusión salarial.
Tras un nuevo fracaso de las negociaciones por mejores salarios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que agrupa a los choferes, llevan adelante este martes un paro nacional de 24 horas que afecta a los colectivos de pasajeros de corta y media distancia. Cabe destacar que, a pesar de la medida de fuerza, hay empresas y líneas que no adhieren a la decisión y funcionan con normalidad.
El encuentro convocado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y que reunió vía Zoom a referentes de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, y de las cámaras empresarias que agrupan a los propietarios de colectivos de corta y media distancia, no logró avanzar en un entendimiento para encarrilar la discusión de la paritaria sectorial.
Mientras el gremio insistió en su reclamo de elevar el piso salarial de los choferes a $1.700.000 (actualmente el mínimo asciende a $1.200.000), las empresas ratificaron su ofrecimiento de una mejora escalonada de 6%, en línea con el tope de aumento de entre 1% y 2% que el Gobierno pretende generalizar al conjunto de las paritarias.
“Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto”, manifestaron desde el sindicato en un comunicado.
Por su parte, desde el sector empresarial aseguraron que hicieron el máximo esfuerzo para otorgar una suba salarial y acordar con los trabajadores. “Hicimos un ofrecimiento al gremio que está en línea con los números que nosotros vemos, considerando que la mitad de las líneas de colectivos del AMBA tienen la tarifa congelada hace 8 meses”, señaló Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA).