Información GeneralPortada

Bajaron los combustibles: cómo quedaron los precios en Olavarría

La baja fue del 4%, según había informado el CEO de YPF, Horacio Marín. En Olavarría ya se aplicó desde la medianoche de este jueves.


Desde este jueves 1° de mayo rige una baja del 4% promedio en los precios de naftas y gasoil en todas las estaciones de servicio de YPF del país. La medida, que ya se ve reflejada en los surtidores, fue anunciada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, y responde a la evolución de variables económicas locales e internacionales.

En las estaciones de servicio de Olavarría, la nafta súper de la marca de bandera bajó de $1.297 a $1.271, la Infinia de $1.553 a $1.460, el Diesel 500 de $1.302 a $1.263 y el Infinia Diesel de $1.520 a $1.398.

“Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos”, recordó Marín días atrás en diálogo con Radio Mitre, al destacar que esta política de ajuste forma parte de una estrategia integral para adecuar precios a la nueva realidad del mercado.

La compañía, que concentra más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, ya había implementado una baja en octubre de 2024, también en sintonía con condiciones favorables en el mercado internacional del crudo.

La reciente disminución en el precio del petróleo —producto de una desaceleración en la demanda global, el aumento de la oferta fuera de la OPEP+ y cierta estabilización en conflictos geopolíticos— es uno de los factores que explican esta decisión. A esto se suman variables internas como el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles, que inciden directamente en el costo final.

Desde la empresa aclararon que seguirán evaluando la situación macroeconómica para definir futuros movimientos en su política comercial, en un contexto de precios que aún sigue siendo motivo de atención para los consumidores y el Gobierno.

Se espera que durante las próximas horas otras marcas sigan el camino de YPF y evalúen una baja en la misma sintonía.